Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los miembros de la candidatura, con Manuel Becerra a la cabeza, en Guadalcacín. :: JAVIER FERGO
Jerez

Unión Rural presenta una lista que pretende captar votos socialistas

Su alcaldable, Manuel Becerra, asegura que el partido aspira a obtener representación en el Ayuntamiento de Jerez

W. J.
JEREZ.Actualizado:

Unión Rural Jerezana es uno de los partidos surgidos recientemente para concurrir a las próximas elecciones municipales del 22 de mayo. Nace con la clara vocación de defender los intereses de los núcleos rurales del municipio. Sus impulsores consideran que los mismos están discriminados con respecto a la ciudad y que el déficit de servicios es más que considerable.

Pero su irrupción llega acompañada, además, por un elemento que le añade un punto morboso a los comicios: el pasado socialista de los principales impulsores del partido. Se trata de una circunstancia que hace pensar a muchos que podría restarle numerosos votos al PSOE, sobre todo en la zona rural, tradicionalmente considerada como uno de los principales bastiones de la formación liderada por la alcaldesa jerezana Pilar Sánchez. Más de uno y de dos piensan que podrían acaparar buena parte del voto descontento con la gestión del actual equipo de gobierno municipal.

Unión Rural presentó ayer oficialmente su candidatura. Fue en un acto que tuvo lugar en el Mesón Los Faroles de Guadalcacín. Tal como se anunció semanas atrás, el número uno y alcaldable por Jerez es Manuel Becerra, que finalmente ha ocupado el puesto en lugar de Roque Valenzuela, alcalde de La Barca, que anunció su renuncia por motivos de salud. Le siguen en los diez primeros lugares, por este orden, Fernando Andrades, Juan Martínez, Nieves Mendoza, Fernando Checa, Elena Molina, Milagros Vidal, Inmaculada López, José Flores y María Teresa Jiménez.

Becerra reconoce que son conscientes de que pueden «arañar numeroso voto descontento socialista» en las próximas elecciones. Y que su objetivo es obtener representación en el Ayuntamiento de Jerez. La finalidad, según afirma, defender los intereses de la zona rural, además de trabajar para solucionar lo que considera que son los principales problemas del municipio: el paro y la mala situación económica y «el caos» organizativo y económico del Consistorio.