Los vecinos de La Algaida logran las escrituras de sus terrenos
El Plan de Ordenación de la Costa Noroeste permitirá iniciar la regularización urbanística de esta pedanía agrícola
Actualizado: GuardarMás de ochenta agricultores de la colonia agrícola de Monte Algaida tienen en su poder las escrituras de sus explotaciones agrícolas. Un hecho que pone fin a una situación anómala con más de un siglo de antigüedad. Ahora, el Plan de Ordenación del Territorio de la Costa Noroeste contemplará la zona como Núcleo Rural Diseminado, lo que permitirá iniciar su regularización urbanística.
Desde la colonización de los terrenos, varias generaciones de agricultores han trabajado en la zona sin disponer de la propiedad de la superficie cultivable, lo que les impedía realizar cualquier tipo de iniciativa que les obligara a presentar escrituras.
Una demanda histórica
Algo que ya no sucederá porque los agricultores ya han firmado los documentos ante notario en un acto que se celebró en las instalaciones de la Comunidad de Regantes de Monte Algaida, y que contó con la presencia de la alcaldesa de Sanlúcar, Irene García y el delegado provincial de Agricultura, Juan Antonio Blanco.
García explicó que la firma supone la culminación de una gestión que se inició hace varios años y que ella misma impulsó como diputada provincial mediante un acuerdo con la Comunidad de Regantes de Monte Algaida. «Hemos logrado responder a una antigua demanda ciudadana y todos los comuneros, ahora propietarios de sus explotaciones, están de enhorabuena. No hay nada más importante que sentir como propio algo en lo que se ha estado trabajando desde hace mucho tiempo, que es el sustento de su familia y que además crea un gran movimiento económico en la ciudad».
La regidora destacó las iniciativas que se están llevando a cabo en La Algaida, donde ya han comenzado las obras del pabellón polideportivo. Por otro lado anunció que la próxima semana se dará el visto bueno al Plan de Ordenación Territorial de la Costa Noroeste, tras múltiples reuniones y gestiones del gobierno local, y que recogerá la consideración de La Algaida como Núcleo Rural Diseminado, una figura que permitirá iniciar la regularización urbanística de la zona y legalizar muchas viviendas.