El parque de la Historia y el Mar sería rentable con 182.000 visitas al año
El Ayuntamiento plantea una gestión en la que si no se consigue el equilibrio económico se tendría que compensar a la empresa
Actualizado:Es uno de los equipamientos que más fechas de apertura acumula y ya tiene una nueva que desde el Consistorio se espera que sea definitiva, el próximo otoño. Pero, aún son varios los obstáculos que deben sortearse para que la iniciativa del Parque de la Historia y el Mar sea una realidad. Primero debe cambiar su modelo de gestión, de manera que se elimine el actual consorcio del que depende. Para ello se ha creado una nueva ordenanza, que deben aprobar los partidos de la oposición en pleno, de manera que sea una empresa privada la que se encargue de explotar el edificio a través de una concesión municipal y mediante un plan de equilibrio económico. Es decir que sí existen beneficios la empresa debe entregar al Ayuntamiento el 50% de los mismos, pero si ocurre todo lo contrario será el Ayuntamiento el que deba compensar las pérdidas a la empresa. En otras palabras pagar la cantidad que equilibre los gastos con los beneficios.
Para que esto no suceda la infraestructura debe lograr una media de 182.000 visitas al año bajo un coste de entrada de unos nueve a doce euros. La empresa lograría la concesión por unos 20 años y además deberá invertir unos 800.000 euros para la puesta a punto de su dotación, una vez que han concluido las obras del recinto. A todo ello hay que sumar otra aprobación por parte del pleno municipal, esta vez de la modificación presupuestaria de los otros 800.000 euros que hacen falta para la apertura del edificio. Lo que significa que aún hay que invertir 1,6 millones de euros para que el equipamiento esté listo de cara al público.
Con la aprobación de las ordenanzas se conseguiría desbloquear una actuación, que comenzó en diciembre de 2002, con la firma del convenio ejecutivo y que ha atravesado diferentes dificultades, convirtiéndose en un auténtico agujero negro que ya acumula casi ocho millones de euros. Por ello, y ante los últimos cambios legislativos, el Consistorio ha decidido buscar la figura jurídica más factible para la gestión del centro y se ha decantado por la empresa privada, con la intención de que se reduzcan los gastos y por tanto los beneficios necesarios para que el Parque de la Historia y el Mar salga adelante.