![](/cadiz/prensa/noticias/201103/24/fotos/5563332.jpg)
Recio hace balance definitivo: 72 intrusos y 9 millones de fraude
La oposición critica que el consejero de Empleo anunciara los datos en la red social 'Facebook' antes de darlos a conocer al Parlamento
SEVILLA. Actualizado: GuardarCuarta entrega de datos de la investigación interna de la Consejería de Empleo sobre el fraude de los ERE y por ahora definitiva. Este balance final eleva a 72 los intrusos en los expedientes de regulación de empleo subvencionados por la Junta en la última década y que aún cobran prejubilaciones. Tal como había avanzado Griñán el día antes, el fraude a las arcas de la Junta se cifra en nueve millones de euros de los 647 que se destinaron a las prejubilaciones y ayudas a empresas en crisis en la última década. Un 1,39% de esta cantidad. Los datos fueron dados a conocer ayer por el consejero de Empleode forma rocambolesca. Manuel Recio colgó la primicia en su blog de la red social 'Facebook' media hora antes de la cita con los periodistas donde iba a dar cuenta del resultado definitivo de la investigación interna de su departamente sobre el escándalo de los ERE. PP e IU afearon la actitud del consejero por no darla a conocer primero en el Parlamento.
«Dentro de un rato voy a presentar los cursos de formación que Isla Mágica ha programado para este año y entregaré los diplomas a los alumnos que ya han terminado sus cursos. En el acto atenderé a los medios de comunicación y aprovecharé para trasladarles los resultados definitivos» de la investigación, escribía Recio en su blog en la mañana de ayer. El consejero prosigue en el mismo: «Antes de salir hacia el acto que os comentaba en Isla Mágica, quiero trasladaros a todos aquellos con los que comparto las redes sociales los resultados definitivos de esta investigación interna, para que tengáis de primera mano los datos que esta arroja». A continuación da cuenta de ellos. Estos son: Empleo ha analizado los ERE de 68 empresas, en los que se han beneficiado 5.982 trabajadores, de de los que 5.799 (el 96.94%) no presentan ninguna irregularidad. La investigación detecta 183 irregularidades, de las que 72 (1.20%) son de personas que nunca trabajaron en las empresas por las que cobran una póliza. Son los llamados intrusos, denominados 'ajenos' por el consejero. Los intrusos han sido detectados en 18 empresas. Otros 111 trabajadores (1,76%) presentan «discordancias administrativas» en sus pólizas. Recio reiteró que estas irregularidades, descubiertos en 18 empresas, se refieren a empleados de la compañía sobre los que hay duda de que puedan tener derecho a la prejubilación. Sus casos los remite a la justicia para que esta decida sobre su legalidad.
Siete sin empresa
En la tanda de resultados anterior a la definitiva dada a conocer hace dos semanas, la Junta había detectados 59 intrusos y 87 discrepancias administrativas. Entonces faltaba por chequear las pólizas de cuatro empresas y de 290 empleados. En ellas se han encontrado 13 pólizas ilegales y otras 24 irregularidades. Sin embargo, la investigación de Empleo ha descubierto siete beneficiarios de prejubilaciones que no están adscritos a ninguna empresa.
Recio, que también avisó en la red social 'Twiter 'del resultado de la investigación, volvió a reiterar que la Junta cobrará hasta el último euro defraudado. Sobre el proceso para recuperar el dinero, el consejero explicó que primero se dará audiencia a los 72 intrusos y después de aclaradas las dudas y alegaciones, se les dejará de pagar las pólizas de prejubilados.
Al consejero le llovieron críticas por haber colgado los datos en las redes sociales antes de comunicarlo al Parlamento. El PP, a través de su portavoz, Esperanza Oña, pidió su dimisión y calificó de «absolutamente intolerable» el gesto del consejero. El coordinador de Izquierda Unida, Diego Valderas, manifestó que una actitud así «sólo puede venir de un friki».
Oña protagonizó un enfrentamiento con la presidenta del Parlamento, Fuensanta Coves, en la reunión de la junta de portavoces a causa de los ERE. La portavoz popular se quejó de que su grupo no ha recibido respuesta aún a 130 preguntas escritas sobre los ERE y se salió de la reunión.