Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Málaga capea la crisis del cine español

Arranca un festival que suple los recortes presupuestarios con obras de debutantesy comedias comerciales

OSKAR L. BELATEGUI
MÁLAGA.Actualizado:

El año en que el cine español perdió 4,5 millones de espectadores, el Festival de Málaga tampoco podía permanecer inmune a la crisis. Si en la pasada edición Carlos Saura inauguraba el certamen y Julio Medem estrenaba 'Habitación en Roma', este año los autores de prestigio han dado paso a los debutantes y a unas cuantas comedias con vocación comercial.

Málaga hará malabarismos para congregar desde mañana y durante siete días a la plana mayor de nuestro cine. Cuenta con la mitad de presupuesto que hace cuatro años, en total, poco más de 2 millones de euros, lo que obligará a restringir proyecciones, fiestas e invitados. En una época de recortes, el Ministerio de Cultura ha duplicado su aportación hasta llegar a los 100.000 euros y el Ayuntamiento corre con el grueso de los gastos. Una cifra aún muy lejana del millón de euros que Cultura concede a San Sebastián, cuyo presupuesto ronda los 6,7 millones. Adiós a las jaimas en La Malagueta y al jamón de bellota en los cócteles.

El festival servirá, en cualquier caso, para tomarle el pulso a la industria. Adelantará los estrenos de los próximos meses, anunciará rodajes inminentes y será punto de encuentro de actores, directores y productores. A dos horas y media en AVE de Madrid, el Teatro Cervantes y por extensión la ciudad vivirán las consabidas escenas de histeria, con hordas de adolescentes persiguiendo a los yogurines de las teleseries. Hay incluso acaudalados padres de familia que reservan a sus niñas una habitación en el hotel Málaga Palacio, epicentro del festival, para que se crucen en los pasillos con Mario Casas y El Culebra.

La cadena patrocinadora, Antena 3, dará amplia cobertura y aprovechará para promocionar sus lanzamientos cinematográficos, por algo fue la productora que más recaudó en 2010. Como 'No lo llames amor, llámalo X', que no concursa pero tampoco parecía llamada a conseguir premios. Paco León,Mariano Peña y Kira Miró protagonizan lo que su director, OriolCapel, ha bautizado «la primera comedia porno romántica del cine español». La excusa, el rodaje de una cinta X ambientada en la Guerra Civil. Su sutil título, 'El alzamiento nacional'.

'¿Para qué sirve un oso'? inaugura una sección oficial con 11 títulos que competirán por la Biznaga de Oro. Una comedia familiar y aroma Disney que explota la vis cómica del Doctor Mateo (Gonzalo de Castro), acompañado del siempre eficaz Javier Cámara y los increíbles paisajes de Asturias. Hubiera tenido más empaque abrir con 'No tengas miedo', el último Montxo Armendáriz -llama más Cannes- o con Mateo Gil y su 'western' protagonizado por Sam Shepard, 'Blackthorn', que ha preferido estrenar en Las Palmas.

El pelotazo nacional y la crisis marcan los argumentos de 'Cinco metros cuadrados' y 'En fuera de juego'. En la primera, Fernando Tejero y Malena Alterio invierten sus ahorros en comprar un piso sobre plano. Su pesadilla empieza el día en que precintan las obras. En la segunda, un joven crack del fútbol argentino despierta delirios de riqueza, envidias y mentiras. Málaga ha programado cine en euskera -'Arriya', de Alberto Gorritiberea-; catalán -'Catalunya über alles!', de RamónTérmens-; y gallego -'Doentes', de Gustavo Balza-. Entre los documentales más esperados, 'Morente' y 'Queridísimos intelectuales'.