MUNDO

La ONU denuncia la desaparición de unos cien opositores en Bahréin

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La represión en Bahréin, que ha pasado de las calles a los hospitales y a las viviendas de los opositores, hace cada vez más difícil conocer el alcance que está teniendo la violencia del Estado contra los manifestantes. A la denuncia que llevan a cabo los que piden reformas democráticas se unió ayer la alta comisaría de la ONU para los derechos humanos, que aseguró que entre 50 y 100 personas se encuentran desaparecidas desde que la semana pasada las fuerzas de seguridad desmantelaran un campamento de protesta en el centro de la capital.

Según el portavoz del organismo, Rupert Colville, han recibido informes de personas que son detenidas y amenazadas después de hablar con medios de comunicación. La misma denuncia había hecho recientemente Al-Jazeera, que aseguró que dos médicos bahreiníes habían sido detenidos después de ponerse en contacto con el canal de noticias, uno de ellos mientras realizaba una operación a uno de los heridos en las protestas.

«Entre los arrestados se incluyen activistas políticos, defensores de los derechos humanos y médicos y enfermeros del hospital Salmaniya», dijo ayer Rupert Colville.

Según el portavoz, algunos activistas habían sido liberados, pero la mayoría no. «Muchos de los que habían estado informando de la situación al exterior, también a nosotros, les han cortado las comunicaciones y en algunos casos también se han bloqueado los móviles de parientes cercanos», añadió Rupert Colville.