El Gobierno defiende el modelo salarial y los sindicatos hablan de sintonía»
"España siempre ha tenido un modelo que ha vinculado los salarios y la productividad", apunta Valeriano Gómez
MADRIDActualizado:El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha defendido el actual modelo salarial un día antes de el Gobierno presente ante el Consejo de Europa sus compromisos en el marco del Pacto del Euro, que aconseja ajustar salarios y productividad, tras reunirse con los líderes sindicales, que han constatado esta "sintonía" entre los planteamientos del ejecutivo y los de los agentes sociales.
La cuestión salarial era uno de los 'puntos calientes' que previsiblemente iban a tratar en la reunión de este miércoles en La Moncloa entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, y los secretarios generales de CC.OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez.
Después de que Zapatero apoyara en líneas generales las consideraciones del Pacto por el Euro en materia de salarios, el titular de Trabajo ha recordado que ésta es una cuestión que se sitúa en el ámbito de la negociación colectiva y que el Pacto preserva el respeto a las tradiciones nacionales en las relaciones entre empresarios y sindicatos. "España siempre ha tenido un modelo que ha vinculado los salarios y la productividad", ha apuntado en relación al reparto negociado de la productividad que incorpora actualmente la negociación colectiva en España, a lo que ha añadido que "lo que nadie tiene que enseñar a España es que si los salarios se comen la productivdad acaban con la empresa".
En este sentido, Gómez ha explicado que "lo que dice el pacto es que hay que seguir manteniendo una regla que tenga en cuenta estas cuestiones" y quiso dejar claro que el Acuerdo Interconfederal sobre Negociación Colectiva 2009-2012 "está dotando de moderación salarial". "Necesitaremos durante mucho tiempo moderación salarial. Desde esta perspectiva el comportamiento de los agentes sociales seguro que va a ser responsable", ha apostillado.
Sintonía con Zapatero
Por otro lado, Toxo ha queridoo dejar claro que el acuerdo sobre negociación colectiva únicamente incluirá una mención a los salarios y la productividad para "reafirmar" el actual modelo salarial y ha asegurado que existe "bastante sintonía" entre Zapatero y los agentes sociales en esta materia. Dicho esto,ha insistido en que ni patronal ni sindicatos pretenden introducir "ninguna modificación" en material de formación de salarios y que así se lo han transmitido al Gobierno. En cuanto a la propuesta del PP de vincular salarios y niveles de paro, el líder de CCOO ha replicado que "no es más que una variante más que en realidad es la misma".
Por su parte, Méndez ha confirmado que sindicatos y jefe del Ejecutivo han hablado "de productividad y también de inflación". Además, ha insistido en que "el modelo de determinación de salarios que opera en España es el más conveniente para el interés general".