Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El euro alcanza su nivel más alto en quince meses

El canje a 1,42 dólares perjudica a los intercambios comerciales, pero ayuda a rebajar la factura del petróleo

M. J. A.
MADRID.Actualizado:

El repunte del euro, que alcanzó los máximos desde enero de 2010, al establecer un canje de 1,4239 dólares, aupado por las expectativas de aumento de los tipos de interés, perjudica a los intercambios comerciales de España con países terceros, al tiempo que ayuda a rebajar la factura petrolera. Desde comienzos de año, la divisa común europea se ha revalorizado un 10%. Pero también es significativa la distancia con la referencia que el Gobierno español adoptó para confeccionar los Presupuestos Generales del Estado, que fue de 1,27 dólares por euro.

El déficit comercial aumentó en enero en España un 9,3% interanual, hasta alcanzar los 4.927,2 millones de euros. Esta cifra refleja un incremento del déficit energético de un 53,7%, con un aumento de las compras de productos energéticos (23,3% del total de importaciones) del 59,5% interanual. Pero también pone de manifiesto que las exportaciones españolas subieron en enero un 32% interanual y alcanzaron los 15.955,1 millones de euros, mientras que las importaciones también subieron, aunque en este caso un 25,8%, hasta representar un importe de 20.882,3 millones de euros.

El ministro español de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, calificó de «histórico» el aumento de las exportaciones españolas en enero, «el mejor desde 1998» y con subidas en «todos los rincones del mundo y todos los productos». «Tenemos superávit comercial con la Unión Europea (UE), lo cual no es frecuente», dijo, y destacó que «si no fuera por el déficit energético, tendríamos una reducción muy importante de los números rojos del saldo comercial». «Este dato va a contribuir más de lo esperado al crecimiento de la economía en el primer trimestre y en el conjunto del año», afirmó Sebastián, que ha viajado a Nueva York para hacer un balance del 'Plan Made in/by Spain' puesto en marcha en EE UU hace dos años.