Portugal en apuros
Actualizado:Los ministros de economía de la UE acordaron ayer reforzar el fondo de rescate permanente al que España contribuirá con 83.327 millones, el 12%. Este refuerzo permitiría atender al 'enfermo' portugués y la compra de su deuda, condicionada al cumplimiento de una serie de nuevos requisitos de ajuste en las cuentas públicas del país vecino. Sin embargo, la operación se topa con las acusadas diferencias que separan al Gobierno socialista de la oposición de centro-derecha. Las dificultades económicas se ceban en la estabilidad política de los países que más las sufren, amenazando en el caso de Portugal incluso con una crisis de gobierno. El cuarto Programa de Estabilidad y Crecimiento ideado por el Ejecutivo socialista, esta vez para acceder a la ayuda financiera europea, recoge medidas que probablemente debieron habilitarse con anterioridad. Pero la eventualidad de que mañana la oposición obligue a que sea votada su validación o no por el Parlamento y que el partido de Sócrates pudiera quedarse solo frente al PSD y el CDS, desembocaría en una situación doblemente crítica. Podría conducir a la dimisión del Gobierno al tiempo que incrementaría la zozobra financiera que vive Portugal con serias repercusiones para España y la eurozona.