El turismo de Jerez echa el trote
El Ayuntamiento impulsa la ciudad a través de la cultura ecuestre, el vino y el flamenco; El nuevo proyecto, que pretende promocionar y comercializar la oferta del caballo de la zona, cuenta con una inversión de 100.000 euros
JEREZ.Actualizado:El delegado de Turismo, Juan Manuel García Bermúdez, acompañado por los socios de la empresa Sotoancho Consultores, José Manuel Soto y César Cadaval, presentó ayer un nuevo paquete con el que el Ayuntamiento ayudará a promocionar y comercializar la oferta del caballo de Jerez.
El proyecto 'Jerez Ecuestre', enmarcado dentro del Plan Turístico de Jerez, pretende fomentar el desarrollo de una serie de acciones para promover la zona a través del caballo como principal reclamo turístico, y con el objetivo de revitalizar la Ruta Ecuestre de Jerez y poner en valor los productos y servicios hípicos que la integran.
Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 100.000 euros, contempla dos líneas de trabajo; por un lado el diseño y la implantación de nuevos paquetes turísticos que conformarán las empresas de la Ruta Ecuestre de Jerez; y por otro, la creación del diseño de un calendario de eventos que sirvan de reclamo para captar nuevos turistas. Una puesta en marcha para lo que la Delegación de Turismo irá de la mano con la empresa Sotoancho Consultores, ya que cuenta con una gran experiencia a la hora de crear este tipo de actividades en otros territorios.
Y aunque los paquetes turísticos partirán del caballo como reclamo, también se incluirán otros de los atractivos de la cultura de la ciudad como es el flamenco o el vino, ofreciendo a los visitantes alojamiento, rutas guiadas y cenas con espectáculos variados.
En cuanto al calendario de eventos hípicos la Delegación y la empresa encargada ya han comenzado a trabajar en cuatro propuestas que se adjudicarán en el paquete para su ejecución. La primera de ellas 'Tierras Al-Andalus', introducirá a los turistas en una excursión por tierras jerezanas; en el segundo visitarán el congreso internacional de ganaderos de pura raza española; la tercera será una jornada en torno al mundo del polo en Jerez; y para finalizar realizarán una exhibición de enganches tradicionales por el casco urbano de la ciudad.
García Bermúdez declaró que «son muchos los visitantes que vienen por el vino y el flamenco, y disfrutan del caballo, y en este nuevo producto hemos querido partir del caballo como base para la promoción y comercialización de otros recursos turísticos de la ciudad».
«Tenemos un gran potencial turístico por desarrollar en torno al mundo ecuestre y debemos rentabilidad toda la capacidad de Jerez en relación a este segmento. Precisamente el hecho de que el turista busque nuevas experiencias y sensaciones nos marcan como directriz que debemos seguir trabajando en el diseño de nuevos eventos para el calendario festivo de la ciudad que contribuyan a la captación de nuevos mercados».
Las cifras
Según los datos del turismo ecuestre facilitado por el Sistema Integrado de Información Turística (SIIT), en 2010 la Oficina de Turismo atendió un total de 68.711 solicitudes de información de las que 29.236 fueron relacionadas con el tema ecuestre, lo que representa un 16,89% de las demandas resueltas. Estos datos sitúan al caballo en el segundo asunto más demandado por turistas y visitantes, justo por detrás del vino.
En relación a los atractivos ecuestres, en 2010 registraron un total de 1.189.924 visitas, 180.075 a atractivos ecuestres (entre la Real Escuela y Yeguada Hierro del Bocado), lo que supone un 15,13%. Mientras que el mes que mayor afluencia de público registraron los atractivos fue de mayo con un total de 337.303 visitas, coincidiendo con la celebración en Jerez de la Feria del Caballo.