Nueva Rumasa elude Madrid y lleva a Galicia el concurso de Clesa
La empresa de los Ruiz-Mateos también ha presentado la suspensión de pagos de Queserías Menorquina
JEREZ.Actualizado:Nueva Rumasa ha presentado en los Juzgados de Pontevedra el concurso de acreedores de Clesa, pese a que solicitó el preconcurso de acreedores en los de Madrid, el pasado 17 de febrero, según fuentes jurídicas.
Por su parte, el consejero delegado de Nueva Rumasa, José María Ruiz-Mateos hijo, explicó que los abogados de la empresa les han aconsejado presentar en Pontevedra el concurso de acreedores de Clesa por varios motivos.
Entre ellos, destacó que las cotizaciones a la Seguridad Social de Clesa están en Pontevedra y que el centro de trabajo en propiedad más importante de la empresa láctea se encuentra en esta provincia, ya que la fábrica de Madrid está en régimen de alquiler (Parmalat, su antigua propietaria, la vendió antes de traspasar la propiedad a Nueva Rumasa ).
Clesa entregó el pasado viernes la documentación para solicitar el concurso de acreedores en los Juzgados de Pontevedra, procedimiento que ha recaído en el Mercantil número 2.
La empresa Clesa tiene su sede en Madrid en la avenida Cardenal Herrera Oria, motivo por el que el procedimiento presentado en los Juzgados de Pontevedra podría no prosperar y tener que presentar la solicitud de nuevo en los de Madrid, según indicaron a Efe fuentes jurídicas.
Clesa cuenta con plantas productivas en Madrid y Caldas de Reis (Pontevedra) y ha presentado expedientes de regulación temporal de empleo de seis meses de duración para los trabajadores de ambas factorías.
Además, ayer se conoció también que Nueva Rumasa ha presentado el concurso de acreedores de Quesería Menorquina en los juzgados de Baleares, donde la empresa presentó anteriormente la solicitud de preconcurso.
El Govern balear otorgó el 18 de marzo un préstamo sin intereses de un millón de euros a Quesería Menorquina para que pagara a sus proveedores y continuar su actividad, además de mantener los puestos de trabajo mientras se resuelve el futuro de la empresa. La mitad de este préstamo está destinado al pago de la cuajada entregada por los payeses, con el objetivo de poder recuperar la actividad, según apuntaron fuentes cercanas a la operación.
Hasta la fecha, Dhul, Carcesa, Cacaolat, Clesa y Quesería son las empresas que han presentado concurso de acreedores, aunque el director general del grupo, Ignacio Muñoz, ya indicó a LA VOZ que la intención es presentar suspensión de pagos para cuatro de las empresas de Grupo Garvey -Complejo Bodeguero Bellavista, Teresa Rivero, Zoilo Ruiz-Mateos y Bodegas Valdivia-.