Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El australiano Casey Stoner, que ganó en Catar, sostiene una bandera de Japón en honor a las víctimas del desastre. :: REUTERS
Deportes/Motor

Stoner se perfila como el gran rival

Lorenzo demostró en cuanto se apagó el semáforo el porqué de su condición de campeón y consiguió una gran segunda plaza Su victoria en Losail lo confirma como uno de los favoritos a estar en la pelea por el Mundial

EFE
LOSAIL (CATAR).Actualizado:

Casey Stoner (Honda RC 212 V) confirmó con su victoria en Catar todos los presagios que habían ido avanzando sus resultados durante la pretemporada y se perfila como el gran rival de Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) en la lucha por el título mundial.

Lorenzo, a pesar de todos los inconvenientes técnicos que tuvo que soportar durante el fin de semana, demostró en cuanto se apagó el semáforo de Losail el porqué de su condición de campeón del mundo y la segunda plaza conseguida adquiere un valor especial por las condiciones en las que la logró.

Stoner dominó durante la pretemporada, dominó también en los entrenamientos libres y oficiales de Catar y en carrera hizo algo muy semejante.

Estudió a Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), que intentó hacer una de sus carreras, es decir, ponerse líder para tirar con fuerza y abrir un hueco que le garantizase una cómoda victoria, pero cuando logró pasar a sus rivales e intentó marcharse, tras su rebufo se fue sin errores el australiano.

Y así hasta el duodécimo giro, cuando Casey Stoner consideró que había pasado el tiempo necesario y adelantó de manera fulgurante a su rival y tiró con fuerza. El resultado, una nueva vuelta rápida de carrera, la última, con la que empezó a abrir hueco a pesar de los esfuerzos de Pedrosa, que se desfondó, aunque según apuntaron se debió a un problema en el antebrazo izquierdo.

Mientras Stoner hacía la vuelta rápida del gran premio, seguramente Pedrosa hizo la más lenta entre los líderes de MotoGP y eso propició que Jorge Lorenzo, que estaba a la espera del más mínimo error de sus rivales, le diese caza y lo doblegase.

Tanto Stoner como Lorenzo dieron una lección de maestros, mientras que Losail dejó también al aire los problemas de Valentino Rossi para hacer rendir su Ducati Desmosedici al máximo, lo que obligará a incrementar el ritmo de evolución de la moto si quieren aspirar en Borgo Panigale a luchar por el título mundial de 2011.

Márquez, a doctorarse

La clara victoria del alemán Stefan Bradl (Kalex) le perfila como uno de los favoritos al título en Moto2, pero desde luego no será el único en una categoría en la que hay muchos aspirantes y en la que el mínimo error se paga.

En Losail fallaron, sobre todo, Julián Simón (Suter), que no pudo pasar de la décima posición, y, en menor medida, Marc Márquez (Suter), que se fue por los suelos.

El subcampeón del mundo no acertó en ningún momento y no estuvo a la altura de las circunstancias, todo lo contrario que sucedió con Marc Márquez, y es que el campeón del mundo de 125 c.c. en 2010 cumplió a la perfección en los entrenamientos y solo su ansia de lograr un buen resultado le llevó a cometer un error de debutante que dio con sus huesos por los suelos.

Mucho más clara parece la hegemonía de Nicolás Terol (Aprilia) en 125. Él es el claro aspirante al título y en Losail lo dejó claro y, si alguien es capaz de hacerle sombra sólo puede ser algún otro español, como Héctor Faubel (Aprilia), en primer lugar, Sergio Gadea (Aprilia) y Efrén Vázquez (Derbi), a continuación, o el alemán Sandro Cortese (Aprilia). Así de claro.