Un parón antes de la locura
El Sporting «no pondrá ningún impedimento» a adelantar el partido de la próxima jornada de Liga en el Bernabéu al viernes 1 de abril Madrid y Barça tienen garantizados siete partidos en tres semanas durante el mes decisivo
Actualizado:Después de casi dos semanas de parón por los compromisos de las selecciones que pelean por la clasificación para la Eurocopa, en el mes de abril espera un calendario de locura, sobre todo para Real Madrid y Barcelona, pero también para el Villarreal, que sobrevive en la Liga Europa y será el próximo rival de los azulgrana en el campeonato de la regularidad. La subida al 'Tourmalet' comienza para Madrid y Barça el fin de semana del 1-2 de abril, y podría llegar a alcanzar los 10 partidos en solo 33 días en caso de que blancos y azulgrana se clasifiquen para las semifinales de Champions.
De momento, ambos tienen garantizados siete encuentros en tres semanas: cuatro de Liga, dos de 'Champions' y la final de la Copa del Rey el 20 de abril en Mestalla. Un partido cada tres días en el periodo más exigente de la temporada, cuando el Real Madrid no afrontaba una recta final similar desde hace siete años. Entonces aspiraba a un 'triplete' y se quedó en blanco, ya que perdió la final copera ante el Zaragoza, cayó en los cuartos de la Liga de Campeones frente al Mónaco y también se despidió de la Liga que se adjudicó el Valencia. Entonces el equipo estaba dirigido por Carlos Queiroz, que pagó disponer de una plantilla tan limitada.
Ahora se pondrá a prueba la capacidad de maniobra de José Mourinho, que después de arriesgar con Cristiano Ronaldo frente al Lyon y al Atlético lo ha pagado con al menos dos semanas de baja, aunque los malpensados apuntan a que todo es una maniobra para evitar que el 'crack' se aliste con la selección portuguesa.
Para el próximo duelo liguero también faltará el sancionado Xabi Alonso, contra el Sporting en el Bernabéu, al igual que Xavi, por el mismo motivo, en El Madrigal. El reencuentro de Mourinho con Manolo Preciado podría incluso darse el viernes 1 de abril, en vez del sábado, ya que el Madrid ha solicitado a la Liga que el Madrid-Sporting se dispute ese día, al tener que afrontar el primer duelo contra el Tottenham el martes día 5. A Mourinho ya le hubiese gustado jugar un viernes frente al Levante, antes de medirse al Lyon en Gerland. Entonces se quejó de la ausencia de protección de la patronal de clubes a sus representantes europeos, al contrario de lo que le ocurrió al Olympique, que sí pudo disputar su partido liguero en viernes. Las protestas de Mourinho tuvieron su efecto y la Liga es partidaria de ceder ahora a las exigencias de los dos supervivientes en la 'Champions' para que no se vean perjudicados. El Sporting también ha anunciado, a través de su presidente, Manuel Vega Arango, que en el momento en que reciba una petición oficial para jugar el viernes día 1, «no pondrá ningún impedimento al Real Madrid».
Con 16 jugadores
Madrid y Barça se verán amenazados por el cansancio en este mes de abril en el que pueden quedar ya resueltos dos títulos, porque cuatro días antes de la final de Copa del 20-El líder visitará el Bernabéu, cuando ahora la diferencia real entre ambos equipos es de seis puntos tras el 5-0 del Camp Nou. Al Madrid, además, le espera un calendario bastante más complicado que el que deberá afrontar el Barça, porque tras recibir al Sporting tendrá que jugar en San Mamés, y después de sus dos choques contra los azulgrana -en Liga y Copa-, le esperará el Valencia en Mestalla. También deben jugar los blancos a domicilio en el Sánchez Pizjuán y El Madrigal. Los enfrentamientos del Barça fuera del Camp Nou después de Villarreal y Real Madrid son a priori más cómodos, aunque en su horizonte hay rivales que luchan por la salvación.
Mourinho, cuyo destino está unido al de Florentino Pérez, ha recurrido por el momento a solo 16 futbolistas, los once habituales en las alineaciones titulares más Arbeloa, Lass, Albiol, Granero y Adebayor, porque Kaká no ha contado, y a partir de ahora tendrá que dosificar a su plantilla, aunque no sea partidario de las rotaciones. También esperan los blancos que Higuaín pueda acortar los plazos de su recuperación y reaparecer en el último mes, cuando se avecina otro período sin tregua, aunque para entonces quién sabe si la Liga estará decidida y ya solo le quedarían al Madrid dos partidos vitales: la vuelta de 'semis' de 'Champions' y la gran final de Wembley del 28-M.