'Agentes UEFA' contra la corrupción y los amaños
Vigila 29.000 partidos y solicita la colaboración de los gobiernos «para grabar conversaciones telefónicas o controlar cuentas bancarias» El organismo crea una «red de oficiales de integridad» frente a las mafias
PARÍS.Actualizado:La UEFA aprobó ayer en París la creación de una «red de oficiales de integridad» en toda Europa, en la que colaborarán las federaciones nacionales y los gobiernos, para combatir la corrupción y los amaños de partidos. «Es un peligro que existe, puesto que ataca el alma del fútbol y decidimos ser los primeros en abordar el asunto, de la forma más contundente. Se pueden cometer errores y por eso se ha creado un grupo de trabajo», anunció el secretario general del organismo europeo, Gianni Infantino.
Según el dirigente italiano, la UEFA controla casi 30.000 partidos por temporada para erradicar la lacra de la corrupción en el fútbol. «Estamos siguiendo 29.000 encuentros, todos los partidos de la UEFA y de la Primera División de las 53 federaciones, pero cuesta conseguir las pruebas, porque se trata de redes criminales», apuntó Infantino.
«No se trata simplemente de que den unos cuantos dólares a jugadores y árbitros. Estamos buscando la colaboración de las autoridades. Ellos pueden grabar conversaciones telefónicas, mirar cuentas bancarias. Algo que nosotros no podemos llegar a hacer», reconoció.
Según Infantino, los organismos futbolísticos deben tratar de erradicar este problema mediante la 'tolerancia cero'. «Un árbitro ucraniano fue suspendido de por vida porque alguien intentó entablar contacto con él y no informó. Se le castigó por el hecho de que no informara. Debe haber tolerancia cero en este aspecto. No debemos ofrecer posibilidades de trampa. Si no erradicamos el mal de raíz se puede convertir en un grave peligro», advirtió.
El secretario general de la UEFA destacó que algunos países ya están tomando medidas adecuadas para luchar contra la corrupción: «Hemos contratado a un nuevo consejo de integridad y asuntos jurídicos, que empieza a trabajar desde el 1 de junio y nos ayudará. Dinamarca ya tiene un oficial de integridad que aborda estos asuntos. Queremos crear una red con personas expertas que puedan atajar el problema».
Otra de las preocupaciones del organismo y de su presidente, Michel Platini, que será reelegido hoy en París para un segundo mandato, es el de la violencia, con dos países señalados con el dedo: Serbia y Croacia. «Platini estuvo en Serbia y Croacia y se reunió con los jefes de Estado de estos dos países. Les dijo: 'Hagan algo, nosotros podemos ayudarles, podemos mandarles expertos, pero son ustedes los que tienen que acometer esta tarea. Es una prioridad para la UEFA», reconoció Infantino.
La UEFA también reiteró ayer «la amenaza de suspensión automática de la federación de Bosnia-Herzegovina a partir del 1 de abril si no realiza las modificaciones requeridas en sus estatutos». La UEFA exige que la federación bosnia sea dirigida por un único dirigente y no por una presidencia tripartita compuesta con las bases étnicas que dividen el país.