El caballo, elemento integrador
Cuarenta y siete jóvenes deportistas, de un total de dieciséis clubs de toda España, participarán desde el jueves en el evento El Nacional de Equitación para Personas con Discapacidad arranca en Jerez
JEREZ.Actualizado:La delegada de Deportes, Ainhoa Gil, presentó ayer una nueva edición del Campeonato de España de Equitación para Personas con Discapacidad Intelectual, que se celebra un año más en nuestra ciudad. La presentación contó con la presencia del presidente de la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual, Antonio Carlos Gómez, y el director técnico de la Federación Andaluza de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual, Juan Miguel Rendón.
El Campeonato de España de Equitación para Personas con Discapacidad Intelectual más las jornadas formativas que incluye, comenzaron ayer en la Pradera Hípica de Chapín, que acogerá el programa de actividades hasta el jueves. Cuarenta y siete jóvenes deportistas de un total de dieciséis clubs de toda España participarán en el evento. La Escuela Municipal de Equitación de Chapín estará representada en este Campeonato por los jóvenes jerezanos Gloria María Bazán, Eleuterio Perdigones, Jesús Pajuelo, Rocío Díaz, Margarita Pazos y Miriam Romero.
La delegada de Deportes, Ainhoa Gil, destacó en la presentación que «el deporte es siempre un elemento de crecimiento personal y de desarrollo social, pero en el caso del deporte adaptado, ese carácter integrador cobra una dimensión especial. Por ello, para esta delegada de Deporte tiene una importancia fundamental que la ciudad pueda colaborar con este tipo de iniciativas, y aprovecho esta ocasión para tender la mano tanto a Fandi como a Feddi para seguir colaborando y sumando esfuerzos por objetivos comunes».
Los clubs participantes provienen de diferentes comunidades autónomas. De Andalucía actuarán son la Escuela Municipal de Jerez, Los Carriles, y San Marcos; de Aragón, Nuevo Horizonte y Polideportivo Aragón; de Castilla León, Ande Soria, Andar Burgos y Puentesauco; de Extremadura, Aspainca; de La Rioja, Calasport; de Madrid, Gredos San Diego e Independiente Madrid; de Murcia, Fortius Aspapros, Aidemar y Ceom; y de Navarra, El Molino.
Los jinetes participaron desde ayer y hasta mañana en unas jornadas de formación en las que entrenarán en habilidades diversas como manejo en pista, guarnicionería, volteo y limpieza y cuidados. El Campeonato de España se celebrará el jueves, de 9 a 14 horas, tras el cual se celebrará la entrega de trofeos.
Ainhoa Gil señala que «la integración de las personas con discapacidad es un objetivo que merece el apoyo y el respaldo de todos, y hacerlo a través del deporte supone apostar por la normalización, por la autoestima, por la salud y por la participación ciudadana. Por ello, creo que este Campeonato se merece el respaldo de nuestra ciudad, y os aseguro que nos sentimos muy orgullosos de acoger un año más este evento».
Antonio Carlos Gómez manifestó su agradecimiento expresamente a la alcaldesa Pilar Sánchez, pues «ha sido ella quien ha hecho hincapié en que celebremos por tercera vez consecutiva esta competición en Jerez». El presidente de la Feddi añadió que además del apoyo municipal, la ciudad ofrece a los participantes y a sus familias «las mejores instalaciones y una ciudad muy atractiva para visitar».