Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Juan José Cortés recibió el calor de los casi dos mil fieles de la provincia que abarrotaron el palacio de congresos de Chipiona. :: J.C. CORCHADO
Ciudadanos

Cádiz se vuelca con el padre de Mari Luz

Casi 2.000 personas arroparon a Cortés en la convención de la Iglesia Evangélica en Chipiona; Juan José desea lograr un escaño de diputado en el Congreso con el PP para promover la reforma del Código Penal

LOLA RODRÍGUEZ
CHIPIONA.Actualizado:

«Yo no vengo a apoyar a Juan José porque a él ya lo apoya Dios. Si no fuera así, no podría aguantar algo tan fuerte». Fuensanta Jiménez, gaditana, espera el inicio de las predicaciones junto a otras mujeres de Jerez, El Puerto, Rota, Paterna... todas pertenecen a la Iglesia Evangélica de Filadelfia que ayer reunió en el palacio de congresos de Chipiona a casi 2.000 personas -en su inmensa mayoría de etnia gitana-, procedentes de toda la provincia. «Pero el calor humano también es necesario porque a veces Dios se siente como algo inmaterial». Un respaldo que recibió el padre de la pequeña Mari Luz, Juan José Cortés, solo unos días después de que el juez dictara la sentencia de 22 años de prisión para el asesino de la niña, Santiago del Valle.

«No vamos a recurrir. La única forma de mantener la esperanza y seguir adelante es trabajar para cambiar la justicia y conseguir la revisión del Código Penal y que se instaure la cadena perpetua revisable». Cortés, pastor de la Iglesia Evangélica en Huelva, recibió un auténtico baño de multitudes y de gestos de cariño a su llegada al recinto, donde participó en la predicación dentro de un ambiente festivo con orquesta y bar. «Agradezco mucho las muestras de solidaridad. Son personas que se sienten identificadas porque a ellos también les podría pasar lo mismo», dijo.

Juan José, que volvió a mostrar su interés por entrar en política, puso sus miras en las próximas elecciones generales, con el objetivo de ocupar un escaño en el Congreso de los Diputados. «Por supuesto con el Partido Popular, que es el único interesado en cambiar las cosas». Cortés fue recibido a su llegada por el alcalde de Chipiona, el socialista Manuel García, que en su intervención se mostró solícito a ceder suelo para que la comunidad evangélica del municipio construya su propia iglesia.

Vida después de la muerte

Jesús Mijes, dueño de un negocio de calzado en Chipiona, acudió con toda su familia y defendió los valores de su comunidad: «Fomentamos la unión, la igualdad de derechos, el respeto hacia otras culturas y religiones, la integración de los más desfavorecidos...».

«Nuestra filosofía es que después de esta vida nos espera otra. La unión, el amor, la solidaridad, la familia... sin eso no somos nada». Antonio Moreno, pastor de Chipiona, explicó que la Iglesia Evangélica de Filadelfia, cuyo nacimiento se remonta a la década de los sesenta, aglutina a unas 5.000 personas en toda la provincia. El coordinador de juventud, Francisco Saavedra, explicó que su creencia reside en la omnipotencia de Dios. «Los hombres solos no podemos con todo. Si salimos adelante es porque hay un Dios que nos protege».