Aumenta el temor ante el impago del canon del Circuito a once días del Gran Premio
La Junta advierte de que no tiene fondos y el PP critica la falta de previsión y la «mala imagen» que ello da de Andalucía
JEREZ Actualizado: GuardarA once días de la celebración del Gran Premio de Motociclismo, la Junta de Andalucía sigue sin pagar el canon correspondiente a Dorna, la empresa que gestiona el Mundial de Motociclismo en Jerez, para que pueda celebrar el evento. Esta misma mañana, la portavoz del Partido Popular en Jerez, María José García-Pelayo, ha mostrado su preocupación ya que la propia administración ha reconocido que no dispone de los 5 millones de euros necesarios. Como recordó la popular, cuando la Junta presentó sus presupuestos para 2011 el PP ya advirtió de que no se comtemplaba partida específica alguna para el canon, como así ha ocurrido en los últimos años. «El PSOE dijo entonces que estaba escondida en otro epígrafe, pero nunca apareció. Por eso no nos sorprende que ahora la Junta no garantice el pago. Lo que no entendemos es que si ya sabían que no iban a consignar dinero no hayan dicho nada hasta ahora».
En esta línea, calificó de «fraude» la situación y lamentó la «mala imagen» que todo ello está ofreciendo de Andalucía, al tratarse de un campeonato de relevancia mundial. En cuanto a la posibilidad de que pueda peligrar la celebración del Gran Premio, García-Pelayo preifiró no ser alarmista y no quiso lanzar «un mensaje que pueda crear incertidumbre», ya que si ocurriera lo peor sería «nefasto» para toda la comunidad autónoma. La portavoz del PP reconoció la mala situación por la que atraviesan las arcas públicas, por lo que se preguntó cómo en casos tan excepcionales el gobierno autonómico no es capaz de priorizar gastos y demostrar que sabe gestionar los recursos.
Por otro lado, aprovechó para subrayar la necesidad de que se revise en el futuro el convenio firmado con Dorna, que considera un «saqueo» para Jerez. Como explicó, entre Ayuntamiento y Junta han desembolsado desde su rúbrica nada menos que 5.000 millones de las antiguas pesetas para la celebración del Mundial, cuando los beneficios en relación a ello han sido muy escasos. Como ejemplo aludió al hecho de que durante el Gran Premio no se pueda colocar ni una valla publicitaria en el trazado alusiva a Jerez o que durante las obras de homologación para el evento, sufragadas por las dos administraciones, ambas tienen también que indemnizar a Dorna porque durante esos días no puede utilizar el Circuito.