Jerez

Blecua, un placer para los sentidos y para los amantes de la mejor gastronomía

Esta bodega, que conserva en su interior unas celdas benedictinas del siglo XI, acoge cada año el certamen 'Días de vino y trufas'

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un capricho para los sentidos. Eso es lo que ofrece una visita a la bodega Blecua, una antigua torre abandonada que se reformó, y durante cuyas obras salieron a la luz unas celdas de monjes benedictinos del siglo XI que son el marco en el que envejecen un centenar de barricas de roble francés con el mejor tinto de esta empresa. Este caldo apreciadísimo por los expertos tuvo su primera cosecha en 1997, y cuenta con una producción limitada de 14.000 botellas al año.

Su producción es fruto de una triple selección de las mejores variedades, racimos y barricas, así como de los mejores cuidados como una vendimia a mano. Y su máximo emblema es la calidad, por eso solo se comercializa cuando el resultado es excelente (no salió al mercado en 1999) y ahora está en el mercado el Blecua 2005 tras muchos meses de crianza.

Pero Blecua también es el objetivo de los mejores gastrónomos, que cada año desde 2001 participan en el certamen 'Días de vino y trufas' en el que la otra gran protagonista es la misteriosa trufa de Graus, que nace en los montes de la zona, y que se busca con perros adiestrados (en el marco de la visita de LA VOZ el encargado de los hallazgos fue 'Tito'). En esas jornadas, chefs como Arzak, Ruscalleda o el fallecido Santamaría se han encargado de la elaboración de los platos.