Deportes/Motor

Nico Terol está en otro mundo

El de Alcoy impone su autoridad en el octavo de litro, mientras que Bradl lo hace en Moto2

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el octavo de litro no hubo carrera por la primera plaza. Nico Terol acaparó todos los focos del circuito. A los demás se les hizo de noche a medida que pasaban las vueltas a la hora de tratar de inquietar al de Alcoy. Porque al piloto de Aspar tan sólo le hicieron falta dos vueltas para refrendar todo lo que había mostrado en los entrenamientos de las últimas jornadas. Tiene la moto que más corre, lo que unido a su experiencia hace en que este momento sea inalcanzable. Lo preocupante es que el resto del Mundial ocurra lo mismo y su monólogo sea tal que reste emoción a la cilindrada. Por detrás se rindieron a la evidencia. Cortese, Efrén Vázquez y Faubel, en un principio, a los que se añadieron más tarde Folger y Gadea, lucharon por la segunda plaza, pero tampoco hubo mucha emoción. El de Liria se coló a falta de cinco vueltas en la primera curva al final de recta por un problema en su moto y dejó de contar. Cortese se marchó de sus rivales porque Gadea y Vázquez se molestaron y ya nadie fue capaz de cogerle, y por el último cajón del podio Vázquez superó al de Puzol pero tuvo una pequeña salida y el recién descendido de la categoría intermedia se hizo con la tercera plaza. Nico Terol empieza fuerte. Puede ser su año, pero esto no ha hecho más que empezar.

«Estoy contento porque me he encontrado muy cómodo y los tiempos me salían con relativa facilidad, pero al final de la carrera ha sido complicado, ya que en las últimas cuatro vueltas he notado cómo el neumático trasero ha empezado a rebotar, era muy extraño y, de hecho, he estado a punto de caerme», explicó Terol tras la carrera.

Sin españoles en Moto2

En Moto2 el guión fue bastante similar pero con otros nombres. Bradl había mostrado sus cartas en la clasificación y cumplió. Sobrado. Fue un fin de semana perfecto para él. El alemán rodó como un reloj. Nadie pudo seguirle y cruzó en solitario la línea de meta con una ventaja desorbitada. La segunda plaza fue para Iannone que remontó desde la decimosexta plaza, mientras que Luthi completó el podio. No hubo presencia española en la cabeza. Cuando estaba en ello tras una mala salida, Marc Márquez se fue al suelo.

El de Cervera no estaba acostumbrado a rodar con el tanque de gasolina lleno y pagó las consecuencias nada más apagarse el semáforo en rojo. Pero el talento que atesora le permitió iniciar la remontada desde el noveno puesto. Cuatro giros después era sexto y se fue a buscar al grupo de cabeza, pero a la salida de una curva su máquina le descabalgó y se acabaron sus esperanzas. El golpe fue fuerte, pero sin consecuencias. Un error lo tiene cualquiera. «He cometido un gran error, puesto que he hecho una mala salida y he querido remontar demasiado rápido y como se aprende a golpes pues al final me he ido por los suelos», se lamentó Márquez.

Simón se desinfló a medida que transcurrieron las vueltas. La configuración de su moto le dio bastantes problemas a lo largo de todo el fin de semana y la evidencia más clara estuvo ayer en carrera. Así las cosas, la emoción estuvo por los dos cajones más bajos del podio entre un grupo de cuatro pilotos. El japonés Takahashi, sin embargo, dejó escapar su gran oportunidad tras cometer un error en la última vuelta.