Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Instante de la actuación del jerezano en el Gran Teatro Falla. :: VÍCTOR LÓPEZ
Ciudadanos

José Mercé le canta a La Pepa

El cantaor jerezano es protagonista musical en los actos por la constituciónLa bailaora gaditana María Moreno actuó como telonera en el Concierto Extraordinario de 2012 en el Teatro Falla

ANA G. BAREA
CÁDIZ.Actualizado:

Faltaba solamente la nota musical para cerrar los actos del 19 de marzo, a tan solo 365 días para celebrar los doscientos años de la primera constitución, La Pepa, y el elegido para clausurar los actos de este 19 de marzo de 2010 fue un cantaor de la tierra, el jerezano José Mercé.

Anoche el Teatro Falla abrió sus puertas para acoger en las tablas a Mercé, que fue el artista elegido para cantar a la libertad que se proclamó en Cádiz hace ya casi dos siglos. Unos actos que ocuparon toda la mañana y que culminaron con este Concierto Extraordinario La Pepa 2012. El jerezano estuvo acompañado por la bailaora gaditana María Moreno, que actuó como telonera.

Una celebración, la de la constitución de 1812, que ha coincidido también con los actos del Día de la Provincia.

El cantaor interpretó «palos sencillitos hasta que ustedes quieran», después de la actuación de la bailaora gaditana María Moreno. La joven, que no por ello novata e inexperta, muestra el aire fresco del flamenco, señal de que hay que escuchar, y ver, a las nuevas generaciones como serias promesas. María Moreno lleva bailando y preparándose desde los ocho años, cuando entró como alumna en el Conservatorio Profesional de Danza de Cádiz.

El teatro esperaba expectante la actuación del cantaor, que se presentó un poco más tarde de las 22.15 horas -tras el espectáculo de María Moreno- la hora en la que estaba prevista que comenzara la actuación. La pequeña tardanza de rigor. Y Mercé no defraudó a los cientos de aficionados que se dieron cita en el Teatro Falla anoche, que registró una buena entrada pero sin llegar al lleno absoluto para presenciar la actuación del flamenco.

Mercé interpretó el repertorio de rigor a base de bulerías, alegrías, tangos o baladas. Deleitando al público con su voz potente y rasgada. El cantaor tejió un espectáculo a la altura del evento, con bulerías de su Jerez natal, alegrías de Cádiz, malagueñas, soleá, seguirillas... todo un derroche para llevar al teatro al cante jondo que contenía en silencio cuando podía.

Un canto a la libertad desde el flamenco para recordar los valores que nacieron en Cádiz hace 199 años y que se han recordado a través de la garganta de uno de los referentes del flamenco del momento que además es de la tierra. Una oportunidad para celebrar también el Día de la Provincia de Cádiz. Mercé cantó a La Pepa y recordó el respiro de libertad que dio la constitución hace casi dos siglos y que nació cerca, muy cerca del Falla.