Las protestas pueden volver pronto al Museo de los Relojes. :: J. C. C.
Jerez

Los trabajadores de la Fundación Andrés de Ribera temen un ERE

Aseguran que la gerencia tiene preparada una propuesta de despidos que presentará en el patronato del próximo martes

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores de la Fundación Andrés de Ribera no ganan para disgustos. Al hecho de que hasta ayer no les ingresaran los primeros 500 euros de la nómina del mes de febrero hay que sumarle hoy el temor a que próximamente se presente un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que acabe con sus puestos de trabajo. Al parecer, según denunciaron desde el sindicato CC OO, hay una propuesta elaborada por la gerencia de la institución que gestiona los Museos de La Atalaya que podría debatirse en el próximo patronato.

La cita es este martes por lo que los nervios de los empleados están de punta porque no tienen constancia oficial. Tampoco conocen novedad alguna sobre el proceso de disolución que se inició a finales del año pasado y que, según dijeron entonces, iba a estar terminado en febrero. En este escenario, la docena de trabajadores de la Fundación Andrés de Ribera pasarían a depender de alguna de las dos instituciones públicas presentes en su gestión: el Ayuntamiento o la Diputación. «Lo que está muy claro es que vamos a luchar a muerte. Si hay que hacer movilizaciones, las haremos», dijo con contundencia y evidente enfado el secretario local de CC OO, José Manuel Trillo. Según el sindicalista, «ni siquiera los patronos saben nada aún», circunstancia que pudo comprobar LA VOZ en el caso de la Diputación Provincial.

Por parte del PP, el que fuera patrono hasta hace unos meses, Javier Durá, indicó que «lo más preocupante -y que puede haber desencadenado la decisión de presentar un ERE- es el aviso de embargo y la salida a subasta, debido a una deuda de 278.000 euros con la Seguridad Social, del edificio de la calle Ancha que tienen alquilado al Consorcio de Aguas». Perder ese inmueble «supondría que la fundación se quedaría sin apenas patrimonio».