El taxi protesta contra el intrusismo y amenaza con boicotear la Motorada
El sector exige que se cree una oficina intermodal que regule la actividad para evitar la 'piratería' y la competencia desleal
JEREZ.Actualizado:El sector del taxi ha dado un golpe en la mesa y ha decidido reivindicar sus derechos después de tres años de sufrimiento y de negociaciones inertes con las administraciones. La crisis ha mermado con mucho las ganancias de estos profesionales, algo que no ha hecho sino agravarse con el creciente intrusismo que el colectivo está padeciendo. Ayer, el 85% de los 177 taxis que operan en Jerez (el resto se quedó cumpliendo los servicios mínimos) paró su actividad durante 12 horas para protestar en el aeropuerto contra los 'piratas' del sector y demandar la creación urgente de la oficina intermodal.
Como explicó el presidente de la Asociación de Teletaxi, Sebastián Blanco, los taxistas jerezanos llevan tres años reuniéndose con las tres administraciones competentes (Ayuntamiento, Junta de Andalucía y AENA) y «todo son buenas palabras pero siguen sin crear la tan necesaria oficina». Se trata de un órgano que se encarga de regular el servicio para impedir que se produzcan casos de intrusismo y piratería, puesto que según Blanco la ley que rige en esta materia no se cumple. «Hay un libro de recogidas que establece la ley, que es como un precontrato que refleja el número de vuelos, la identidad del pasajero y el destino. Lo que ocurre es que no hay un registro ni un control y no se cumple, nadie hace comprobaciones para verificar que todo está correcto».
La consecuencia de ello es que la picaresca se multiplica, y cada uno rellena el libro a conveniencia. Internet es otro punto fuerte para los 'intrusos', que venden ofertas por precios irrisorios para cubrir el trayecto del aeropuerto a cualquier punto de la provincia, lo que deriva de forma directa en una competencia desleal. «El intrusismo no podemos ya ni cuantificarlo -se quejó-. Algunas veces hay aquí hasta doce taxis que no son de los nuestros. Si continuamos así, el aeropuerto terminará por no ser rentable y no lo cubriremos».
Calendario de movilizaciones
Ésta no fue la única advertencia de los manifestantes, puesto que su portavoz adelantó que las movilizaciones seguirán adelante y en uno de los eventos más importantes que acogerá la ciudad en los próximos días, como es la celebración del Gran Premio de Motociclismo. No obstante, Blanco prefirió ser optimista y confió en que las autoridades tomen cartas en el asunto a tiempo y no haya que recurrir a suspender la actividad durante un acontecimiento de tanta magnitud para Jerez.
Como no podía ser de otra manera, los daños colaterales de todo conflicto laboral que se precie acaban afectando directamente a los ciudadanos. En este caso, los jerezanos tuvieron que derrochar ayer parte de su paciencia, pues la huelga causó retrasos en el servicio de hasta diez minutos. Algo poco llamativo si se consideran los efectos que podría conllevar una protesta de estas características no solo durante la Motorada, sino en el desarrollo de eventos tan importantes como la Semana Santa o la Feria. El tiempo dirá si los taxistas se ven obligados a llegar a este extremo.