Arenas: «El único pacto que vamos a sellar es con los jerezanos en las urnas»
El presidente del PP andaluz promete un plan de austeridad y un estatuto especial para la ciudad «con el récord español de paro»
JEREZ. Actualizado: GuardarEn un abarrotado salón de actos del Hotel Jerez, el presidente regional del PP, Javier Arenas, se dio ayer un baño de masas y respaldó el programa de gobierno de la formación en la ciudad. Un municipio que «tiene el récord español de paro con el 30%» y donde los famosos brotes verdes se han convertido en «mustios».
La ciudad, aseguró Arenas, «necesita una alcaldesa que esté las 24 horas pensando en cómo dar oportunidades de futuro a los jerezanos». En este sentido, aseguró que la candidata local, María José García-Pelayo, tendrá «capacidad de escuchar cuando esté en el gobierno».
Y es que para el candidato de los populares a presidir la Junta lo peor que ocurre en Jerez es «el vacío» que existe en el sillón de Alcaldía, un hueco que García-Pelayo puede «llenar de futuro y de confianza». Arenas se preguntó cómo puede el PSOE pedir confianza a los jerezanos cuando «ni ellos mismos» la tienen en su candidata, Pilar Sánchez. Por ello calificó de «falta de respeto» lo ocurrido en las últimas semanas en la confección de la candidatura para las municipales.
De cara al 22-M, advirtió a los jerezanos de que «las vueltas al pasado no son buenas» y abogó por «recuperar los últimos años de desprestigio», ya que lo primero que tiene que recobrar el Ayuntamiento es la «dignidad». «No puede ser -añadió- que se hable más de los políticos que de Jerez».
Aseguró que con María José García-Pelayo «la ciudad va a pasar página», con un «gobierno a la altura de lo que se merece Jerez». Para ello confió en una mayoría suficiente: «¿Queremos pactar con alguien? Sí, con los jerezanos en las urnas». El presidente del PP reseñó que se trata de un partido con una «vocación ganadora».
Si los populares ganan las elecciones y gobiernan, Arenas prometió «mucha austeridad», teniendo en cuenta que Sevilla, con medio millón de habitantes más que Jerez, tiene «200 millones de euros menos de deuda»; y Granada, también más grande, solo acumula un tercio de los números rojos del Consistorio jerezano.
Por ello, garantizó que firmará -si accede a la presidencia de la Junta- un plan especial de austeridad para Jerez y una carta de compromiso para acabar con esta deuda. También, en la primera semana, impulsará el estatuto económico especial para la ciudad. Sin olvidar otros compromisos como el segundo hospital, la Ciudad del Flamenco o el desdoble de la carretera Jerez-Antequera.
Epicentro del tsunami
En otro orden de cosas, el máximo responsable de los populares andaluces lamentó que a «Jerez le haya vuelto a tocar la china y sea uno de los epicentros del tsunami de los ERE». Arenas anunció en el acto que presentará una moción en el Parlamento andaluz para «reprobar» a los consejeros de Hacienda y Empleo de la Junta porque, a su juicio, han «mentido y engañado» a los andaluces en este caso.
Por su parte, la portavoz y candidata del PP, María José García-Pelayo, señaló en la línea de Arenas que «no creo en pactos ni en experimentos», esperando la «mayoría suficiente» para gobernar. «No quiero -recalcó García-Pelayo- ser rehén de nadie».