![](/cadiz/prensa/noticias/201103/19/fotos/5499792.jpg)
El Cuartel General de la Flota espera órdenes
Normalidad en la Base Naval de Rota tras el anuncio de la participación en la operación de la OTAN
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Base Naval de Rota, sede del Cuartel General de la Flota, se encuentra a la espera de órdenes tras el anuncio del Gobierno de que ha puesto sus instalaciones, de uso conjunto hispano-estadounidense, a disposición de la operación aliada contra Libia. El ambiente es de completa normalidad y no se registra ninguna medida especial. Tampoco se ha apreciado un movimiento inusual del Ejército norteamericano. En la población la tónica es asimismo la habitual.
La Flota espera que se defina el alcance de la operación y la aportación que le será requerida. Todos los buques de la base se encuentran dispuestos para participar, pero aún se ignoran detalles. Los dos portaaviones, Juan Carlos I y Príncipe de Asturias; el petrolero, los dos de buques de aprovisionamiento anfibio, Galicia y Castilla, y las cinco fragatas se encuentran en su base roteña o en misiones anteriores y rutinarias, salvo la Canarias, que participa actualmente en la 'operación Atalanta', en Somalia.
El submarino Mistral, que tomaba parte en el despliegue conjunto frente a las costas libias, se encuentra ahora mismo de regreso en su base de Cartagena.
El Cuartel General de la Flota está actualmente al mando del almirante Juan Carlos Muñoz Delgado, que dejará el cargo el próximo día 30, en un acto a celebrar en el portaaviones Juan Carlos I.
España habría ofrecido a EE.UU. el portaaviones Príncipe de Asturias, una fragata, un submarino y cazas F-18. Fuentes militares piensan que antes del lunes no se conocerán las órdenes.
Expertos consultados opinan que, dado el tipo de operación, es más probable que se use como plataforma Morón, que tiene carácter de base aérea. En las instalaciones sevillanas, sede de la Fuerza Aérea de Combate y el Mando Aéreo de Movilidad, se encuentran aviones F-18 como los que el presidente del Gobierno ha puesto a disposición de la operación de la OTAN, así como aviones Eurofighter y F-5.
Rota, que es base aeronaval, jugaría un papel diferente. Considerada uno los centros militares más importantes del mundo, con una superficie de 24.280.800 metros cuadrados, sus tareas son de abastecimiento de combustible, armamento y repuestos. Alberga aviones tipo Galaxy, de transporte, pero no cazas. Es usada por la fuerza naval norteamericana como apoyo a la VI Flota.
Cuenta con una de las pistas de aterrizaje y despegue más largas de Europa, con 4.000 metros, además del puerto, con una embocadura de 275 metros, que permite albergar grandes buques.
Las instalaciones roteñas son de alto valor estratégico. Han sido utilizadas por el Pentágono para los despliegues en la exYugoslavia, Irak y Sudán. También se usaron supuestamente como escala en los vuelos de la CIA a Guantánamo.