Honda sigue siendo intratable
El italiano Andrea Dovizioso consiguió la tercera plaza y restó protagonismo a Lorenizo y Rossi, que siguen sin mejorar Dani Pedrosa no puede con Casey Stoner pero cada vez está más cerca
LOSAIL (CATAR). Actualizado: GuardarEl español Dani Pedrosa no pudo doblegar a su compañero de escudería, el australiano Casey Stoner , aunque bien es cierto que cada vez se encuentra más cerca en la tabla de tiempos de su rival en la lucha por el triunfo en el Gran Premio de Catar de MotoGP.
Los primeros minutos de entrenamientos de Pedrosa no resultaron demasiado prometedores, pues perdió algo de tiempo en su taller solventando alguna cuestión técnica, pero cuando lo hizo regresó a la pista desde la última posición y no tardó demasiado en ponerse al frente de la tabla con un tiempo de 1:55.193, que al final fue el que le sirvió para quedar segundo de los entrenamientos y también en el cómputo general.
Ese fue el tope de Pedrosa, quien aguantó en la primera plaza hasta que su compañero de equipo decidió salir a la pista con neumáticos más blandos y rebajó su registro en algo más de décima y media de segundo.
Tras ellos, para firmar el triplete, su tercer compañero de equipo, el italiano Andrea Dovizioso , quien en su último giro se colocó tercero, si bien en su caso ya estaba a siete décimas de segundo del autor del mejor tiempo, pero por delante del campeón del mundo de MotoGP, el español Jorge Lorenzo, quien tampoco logró su vuelta rápida hasta casi el final de los últimos entrenamientos libres.
Lorenzo tuvo que emplearse al máximo para ir recortando diferencias respecto a sus oponentes con vistas a los únicos entrenamientos oficiales que se realizarán mañana y que servirán para establecer la formación de salida, pero al final pudo colocarse como el primer piloto no Honda de la clasificación y justo por delante de su propio compañero de escudería, quien hasta ese momento había rodado más rápido que él.
Como Jorge Lorenzo, también se tuvo que emplear al máximo el nueve veces campeón del mundo, el italiano Valentino Rossi, que ocupó durante bastante tiempo la novena plaza y en su última vuelta, la decimoctava que completó, pudo mejorar un puesto para ser octavo justo por detrás del español Héctor Barberá, quien se convirtió en el más rápido de los de Ducati.
Peor suerte tuvo el único representante de Suzuki, el español Álvaro Bautista, quien en su esfuerzo de mejorar la posición retrasada que ocupaba en la tabla de tiempos sufrió una fuerte caída que obligó a su traslado a la clínica del circuito para evaluar las posibles lesiones.
Paso a paso fue mejorando durante cada sesión de entrenamientos, pero el español Toni Elías no dejó en ningún momento la última posición de la tabla de tiempos a más de tres segundos de los más rápidos de la categoría.
Moncayo, décimo
En 125 c.c., el español Nicolás Terol (Aprilia) continúa con su progresión en este inicio de temporada y en los terceros y últimos entrenamientos libres logró el mejor tiempo con una suficiencia apabullante respecto a sus más inmediatos perseguidores.
El piloto de la escudería de Jorge Martínez «Aspar» ha demostrado encontrarse en una excelente forma y si ya mandó en la primera jornada ayer volvió a hacer lo mismo y aunque por momentos le superó el alemán Sandro Cortese (Aprilia), segundo ayer, al final acabó doblegando a todos sus rivales.
Quien se tuvo que conformar con la décima plaza fue el gaditano Alberto Moncayo (Aprilia), que empeoró el tiempo de ayer aunque sigue con la moral alta ante su estreno en su segunda temporada en un Mundial.