Reñida victoria de COAG para presidir la Comunidad de Regantes
La cita con las urnas de los agricultores fue de las más concurridas de su historia ya que alrededor del 80% del censo acudió a votar
JEREZ. Actualizado: GuardarMultitudinaria fue la convocatoria de elecciones de ayer en el seno de la Comunidad de Regantes del Guadalcacín. La cita se desarrolló en el salón de actos de la plaza de las Marinas y no hubo un momento del día sin votantes. Se enfrentaban en las urnas dos candidaturas: la auspiciada por Asaja y la apoyada por COAG.
Más de siete horas duraron ayer unas votaciones que se perfilan como de las más concurridas de la historia de la comunidad. Alrededor del 80% de los comuneros (un total de 1.786 personas) acudieron a las urnas para formar parte de este proceso decisorio, algo que no se conocía hasta la fecha, lo que fue muy destacado por las dos formaciones agrarias.
Mientras se iniciaba el recuento de votos, Jacinto Carrasco -cabeza de la lista apoyada por COAG- ya auguraba «un resultado reñido» entre las dos altermativas.
La sensación era la misma para los integrantes de la organización agraria Asaja. Según Cristóbal Cantos, al filo de las nueve y media de la noche el recuento de votos era «muy igualado».
Y así fue hasta el último momento, ya que no fue hasta el filo de las 23 horas cuando se llegó al final del recuento que arrojó la victoria de COAG por apenas 50 votos de diferencia con la opción de Asaja. Finalmente, el resultado oficial dice que las papeletas se repartieron en 912 para el sindicato agrario y 862 para la patronal que hasta ahora ha venido liderando la gestión de esta comunidad de colonos.
Con estas elecciones, el colectivo pretende poner punto y final al conflicto surgido hace un año cuando se impugnó el censo de los comuneros y se inició un largo proceso en el que incluso se ha auditado la gestión del colectivo. Las dos organizaciones han llamado en los últimos días a la participación de los regantes para la conformación de la junta rectora que los dirigirá en los próximos años. La jornada transcurrió con toda normalidad y no se registró ningún incidente.
Dos opciones
Desde COAG apuntaron la víspera de las elecciones que la candidatura de Jacinto Carrasco «es la más representativa de la zona regable» y, según manifestó Miguel Pérez, secretario provincial de COAG, «es una alternativa real, que va a gobernar de una manera muy distinta, con transparencia y para todos los comuneros».
Por otro lado, uno de los pilares de la alternativa apoyada por Asaja, Rosa Bautista, aseguró que «nuestro compromiso es trabajar seriamente por el bien de la comunidad y vamos a respetar el resultado de las elecciones sea cual sea». Desde este colectivo defienden las obras acometidas en la zona regable y la legalidad del proceso.
Al final, y a la espera de los próximos pasos para conformar la junta rectora, todos destacaron ayer que lo más importante de la jornada fue la participación, así como la oportunidad que se abre de iniciar una nueva etapa de consenso.