El juzgado desestima las denuncias en la vía penal por el cotillón de Pajarete
Los afectados tendrán que recurrir por lo civil si quieren que les indemnicen por los efectos desaparecidos en la fiesta
JEREZ.Actualizado:El Juzgado de Instrucción número 3 de Jerez ha sido de los primeros en desestimar las denuncias presentadas contra el cotillón organizado por unos particulares en Bodegas Pajarete la pasada Nochevieja. Como ha podido saber este medio por fuentes de solvencia, no se considera que existan indicios de delito a pesar de que muchas de las prendas y efectos personales del guardarropa 'desaparecieron' como por arte de magia.
Según estas fuentes, la responsabilidad que pudiera derivarse de estos hechos sería en todo caso civil, por una falta de custodia en términos contractuales y no un robo, por lo que desde el juzgado están recomendando a los perjudicados que presenten sus demandas en los órganos de Primera Instancia por la correspondiente vía civil. No obstante, advierten de que es muy poco probable que logren una indemnización por la desaparición de sus pertenencias, debido a las escasas cuantías que están en juego.
J. A. F. C. es uno de los jóvenes que denunció lo ocurrido, tanto en la Comisaría como ante la administración a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor. En el primero de los casos, la Policía derivó la queja al juzgado y ahora le han anunciado el archivo de las actuaciones, remitiéndole a la vía civil. Como explicó el demandante, en su caso le desapareció la chaqueta (valorada en 170 euros), además del teléfono móvil y algo de dinero en efectivo.
«Me estoy informando de qué puedo hacer -declaró- porque seguiré adelante. La mayoría de los afectados somos estudiantes y hemos perdido algo, aparte de la noche que nos hicieron pasar por la mala organización de la fiesta. Esto no puede quedar así». En total, alrededor de 300 personas interpusieron denuncias en distintas oficinas del consumidor no solo de Jerez sino también de otras localidades colindantes, o directamente en la Comisaría y los juzgados. Como informó el presidente de la asociación Facua, Jesús Yesa, el colectivo que representa ha tramitado unas 50 reclamaciones ante la administración.
En estos casos, lo que se persigue es que se abra un expediente y se investigue lo ocurrido, interponiendo la multa que proceda a los responsables en el caso de que quede constatado que se produjeron irregularidades en la organización del cotillón. Como se recordará, los perjudicados se quejaron, aparte de la desaparición de sus efectos personales, de que en la fiesta se dieron cita 2.500 personas cuando el aforo del recinto era de 1.500, lo que provocó largas colas para acceder a la barra libre, pisotones, altercados e incluso varias crisis de ansiedad.
Desde la bodega ya se apresuraron a aclarar que las instalaciones fueron alquiladas por unos particulares, despojándose así de cualquier tipo de responsabilidad.