Navantia sigue en números rojos aunque reduce sus pérdidas en 2010
La constructora naval dará déficit en su balance económico por tercer año consecutivo
CÁDIZ.Actualizado:El plan de recortes aplicado en Navantia hace dos años empieza a dar sus frutos. El balance contable de la compañía naval registrará de nuevo pérdidas en 2010, aunque el déficit será menor que el anotado en las cuentas de 2009. Uno de los objetivos que se marcó Aurelio Martínez cuando accedió en julio de 2009 a la presidencia de la constructora naval fue reducir el agujero económico de la empresa y colocar su oferta de producción en el mercado internacional para captar nuevos contratos. Martínez heredaba de Juan Pedro Gómez Jaén una compañía con carga de trabajo hasta 2014, pero con una rémora presupuestaria que arrancaba desde el desmantelamiento de IZAR.
Martínez dejó el timón de Navantia el pasado febrero para pilotar la salida a bolsa del 30% de Loterías y Apuestas del Estado. Su puesto lo ocupa ahora, Luis Cacho, que ha adelantado que seguirá la misma política de Martínez.
Los gestores de la compañía ultiman las cuentas correspondientes al ejercicio de 2010 para elevarlas a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Será el tercer año consecutivo en números rojos de la constructora naval. Navantia inició su andadura como empresa pública en 2005 tras la desaparición de IZAR, que dejó un agujero de 820 millones de euros. La nueva empresa de astilleros vio la luz después de una importante reconversión que separó la construcción civil de la militar. Navantia en la Bahía arrancó con encargos del Ministerio de Defensa y el gran contrato de ocho patrulleros para Venezuela. Sin embargo, la carga de trabajo de los astilleros públicos no ha sido suficiente para lograr superávit.
Navantia perdió en 2005 casi 130 millones de euros y logró estabilizar sus cuentas en 2006 con 32,6 millones de déficit. El año 2007 fue el único en que ha logrado arrojar un saldo positivo con 159.000 euros de beneficio, algo simbólico y anecdótico. Pero las cuentas vuelven a mostrar sus peores datos en 2008 con 55,8 millones de euros en pérdidas y 78,2 millones en 2009. Esta situación obligó al nuevo presidente Aurelio Martínez a aplicar un severo plan de ajuste presupuestario con el objetivo de reducir en un 30% el gasto corriente de la compañía. Así, reunificó áreas como la de Presupuestos y Compras, creó la dirección de construcción naval para coordinar las plantas y unificó las áreas de Sistemas y la de Ciclo de Vida. Este periódico ha podido saber que las cuentas de 2010 serán negativas, aunque sus perdidas no superarán los 55 millones de 2008.
Por otra parte, la ministra Chacón estará presente el lunes en San Fernando en la botadura del cuarto BAM para la Armada.