Aristide concluye su exilio en Suráfrica y regresa a Haití
El expresidente haitiano vuelve a su país antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y legislativas
PRETORIA Actualizado: GuardarEl expresidente de Haití Jean Bertrand Aristide ha puesto fin a su exilio de siete años en Suráfrica con un comunicado de agradecimiento que ha leído en las lenguas africanas oficiales de este país.
Aristide, cuya llegada a Haití está prevista para mañana, acude a su país justo antes de las elecciones presidenciales del próximo domingo, como era su deseo pese a las presiones de Estados Unidos para que aplazara su llegada por las posibles repercusiones que pudiera tener en el desarrollo de los comicios.
El expresidente haitiano, que viaja a su país en un avión cedido por el gobierno surafricano, ha comparecido ante la prensa en el aeropuerto de Lanseria de Johanesburgo para el leer el comunicado, tras el cual no ha admitido preguntas. Aristide estaba acompañado de su mujer y sus dos hijas; la ministra de Exteriores de Suráfrica, Maite Nkoana-Mashabane, y diversas personalidades de la vida cultural, entre las que se encontraba el actor norteamericano Danny Glover.
Palabras de agradecimiento para los surafricanos
En el comunicado Aristide ha expresado su agradecimiento "de todo corazón" al gobierno del presidente surafricano, Jacob Zuma; al ex presidente Thabo Mbeki "y a nuestra amada familia Mandela; a todos vosotros, hermanos de África" y ha subrayado que "el día de volver a casa por fin ha llegado". "Mi familia nunca olvidará este largo tiempo en la madre África", ha agregado.
"Aunque Haití está lejos de aquí, nosotros, los africanos y descendientes de africanos, siempre debemos recordar nuestras raíces. Es un honor preservar nuestra cultura y nuestras raíces africanas", ha manifestado Aristide. "Nunca olvidaremos estos siete años y siempre diremos a nuestros hijos y nuestros nietos: 'recordad el lugar del que proceden vuestros ancestros, seguid mirando hacia África", ha añadido.
Portavoces de Aristide han manifestado en varias ocasiones que el deseo del expresidente no es influir en las elecciones y que su objetivo es dedicarse a la enseñanza y la educación y trabajar por la reconstrucción de Haití.
"Profunda preocupación" de Obama
No obstante, el presidente de EEUU, Barack Obama, expresó a homólogo sudafricano, Jacob Zuma, su "profunda preocupación" por el retorno del exgobernante haitiano a su país. Según el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tommy Vietor, Obama dijo recientemente a Zuma por teléfono que la presencia en Haití de Aristide podría ser "desestabilizadora" ante la segunda vuelta de los comicios. El mandatario estadounidense agregó que el pueblo haitiano "merece la oportunidad de elegir a su Gobierno mediante unas elecciones libres, imparciales y pacíficas".
Según el portavoz de la Casa Blanca, "EEUU, junto a otros países de la comunidad internacional, tiene graves preocupaciones de que el retorno del presidente Aristide en los últimos días antes de los comicios podría ser desestabilizador".