Preparan una reunión para animar a los indecisos
CÁDIZ. Actualizado: GuardarExiste un claro desfase entre el cómputo de posibles casos que realiza Anadir (Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares) y las denuncias que se han presentado en Fiscalía o los juzgados (50) y que son las únicas que se investigan. La delegada de Anadir en Andalucía, Chary Herrera, reconoce que las 176 familias que podrían haber sido víctimas del robo de un bebé, según sus propias estimaciones, «es un cálculo muy por encima» de las personas que se han puesto en contacto con la asociación.
Esta isleña, que está invirtiendo recursos propios para sacar adelante la organización a nivel Andalucía, sabe que muchos de esos posibles afectados no terminan de acudir a la Justicia. «Están desinformados, no saben qué hacer y hay quien no quiere denunciar porque piensa que tienen que gastar un dinero que no tienen».
Para despejar dudas y ofrecer asesoramiento, Anadir está preparando una reunión informativa que se prevé multitudinaria. Chary Herrera, quien busca a una hermana nacida en Cádiz en 1975, se reunirá hoy con responsables municipales de San Fernando para gestionar la cesión de un local. «Esperamos poder ayudar a la gente indecisa. Si no denuncian su caso, no podrá ser investigado y jamás sabrán qué pudo ocurrir».