Cultura recorta en un 16% el presupuesto para las artes escénicas y la música
SEVILLA.Actualizado:El consejero de Cultura, Paulino Plata, presentó ayer el balance de actividades de 2010 en el sector de las Artes Escénicas y la Música, a lo que su departamento destinó 29,28 millones de euros, repartidos en una serie de iniciativas promovidas desde el Instituto Andaluz de las Artes y las Letras (IAAL), que pronto se transformará en agencia, al que el consejero ha calificado como «un instrumento eficaz para las producciones escénicas y audiovisuales, para la gestión de instalaciones, la difusión del patrimonio y las Artes Plásticas y para la difusión del libro y la lectura».
Plata explicó que el programa desarrollado en 2010 por el IAAL se ha basado en siete pilares: el Centro Andaluz de Teatro (CAT), el Centro Andaluz de la Danza (CAD), el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía , los Estudios Escénicos, los Circuitos de Espacios Escénicos de Andalucía , el circuito Abecedaria y los Teatros. Además, informó de que de cara a 2011 el presupuesto será de aproximadamente 25 millones, lo que supone un recorte global del 16% respecto a 2010.
Así, según señaló, el CAT puso en escena el año pasado tres grandes producciones: 'Bodas de sangre', de Federico García Lorca; 'El Testigo', de Rafael Alberti, y 'El Avaro', de Moliere, que fueron vistas por 156.323 espectadores en 239 funciones desarrolladas en 62 ciudades. En los últimos cinco años, el CAT ha producido o coproducido 16 obras de teatro que han visitado unas 180 ciudades, y ha realizado más de 930 representaciones. Este centro ha puesto en marcha también la Escuela de Espectadores, a la que asistieron 3.508 alumnos en los teatros Central, Cánovas y Alhambra.
Asimismo, Plata explicó que el CAD, creado en 1994, ha formado en 2010 a 70 alumnos en danza contemporánea, clásica y baile español. Estos alumnos han recibido clases magistrales de maestros internacionales de reconocido prestigio, como Jennifer Palo y Maxine Steinman, en contemporánea; Kart Burnett y José Carlos Martínez, en clásico, y Matilde Coral o Javier Barón, en danza española. Este centro completa su oferta con cursos para profesionales de especialización y el programa 'Danza para todos', a los que asistieron 439 personas en 18 cursos el pasado año.
Por su parte, el consejero apuntó que el Centro de Documentación de las Artes Escénicas, que vela por el cuidado del patrimonio escénico documental de Andalucía, recibió el pasado año 10.192 visitas, cuenta con 5.058 usuarios y registró 652.288 accesos a web.