Txelui Moreno y Rufi Etxeberria en la manifestacion de febrero en Bilbao para exigir la legalizacion de Sortu. / Archivo
nuevo partido de la izquierda abertzale

El Tribunal Supremo examinará el 21 de marzo en vista pública las demandas contra Sortu

El Alto Tribunal acepta la petición de la Fiscalía, ya que ni el nuevo partido de la izquierda abertzale ni los servicios jurídicos del Estado habían solicitado esta comparecencia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sala del 61 del Tribunal Supremo estudiará el próximo lunes 21 en vista pública si permite a Sortu presentarse a las elecciones después de las demandas planteadas por la Fiscalía y la Abogacía del Estado que reclaman que se impida su presencia, al considerar que la nueva formación es continuación de la ilegalizada Batasuna, han informado fuentes jurídicas.

La Sala ha tomado esta decisión tras una reunión celebrada durante la mañana de éste miércoles, un día después de que los abogados del nuevo partido presentaran sus alegaciones en las que aseguraban que la legalización de la formación supondrá el fin de la violencia en el País Vasco y "acelerará" el proceso de desaparición de ETA.

Los 16 magistrados que conforman esta sala especial se reunirán el lunes a partir de las diez y media de la mañana y decidirán al inicio de la vista qué pruebas de las solicitadas por las tres partes serán admitidas a estudio. Entre las citadas pruebas se encuentra la declaración, a petición del Ministerio Público y el Gobierno, de los peritos de las Fuerzas de Seguridad del Estado encargados de la elaboración de los informes policiales que han servido como base a las demandas de ilegalización de Fiscalía y Abogacía del Estado.

La izquierda abertzale pedía, por su parte, en sus alegaciones que se libraran oficios a la Audiencia Nacional, la cárcel de Aranjuez y la Unidad Central de Inteligencia para recabar determinados datos.

Los testigos, citados

En previsión de que estas dos pruebas sean aceptadas el Alto Tribunal ya ha citado a los testigos-peritos y ha cursado los oficios. La Sala se pronunciará también sobre la documental reclamada por las tres partes.

En la vista estarán representadas tanto la Fiscalía como la Abogacía y el partido político que expondrán a los magistrados de la sala especial sus valoraciones sobre la idoneidad de que Sortu concurra o no a las elecciones.

La Sala del 61 iniciará su deliberación inmediatamente después del final de la vista pública sin que se haya fijado un plazo concreto para la emisión del fallo. El alto tribunal ha habilitado todos los fines de semana del mes de marzo por si fuera necesario extender las deliberaciones.