Escritor y pregonero, el leonés Julio Llamazares. :: LA VOZ
cultura

Julio Llamazares pregonará la XXVIFeria del Libro de Cádiz

La edición dedicada a Borges comenzará el 6 de mayo y contará con la presencia de Alicia Giménez Bartlett y Ángela Vallvey

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Manuel Vicent cede el testigo al escritor leonés Julio Llamazares. El autor de ‘El cielo de Madrid’ será el encargado de pregonar la Feria del Libro de Cádiz de 2011. La Consejería de Cultura traerá a este escritor para pregonar la vigésimo sexta edición del evento literario por excelencia de la ciudad de Cádiz y que este año se inaugura el 6 de mayo. Hasta ayer, y según adelantó LA VOZ hace un par de semanas, solo se conocía la identidad del homenajeado de esta cita. Se trata del escritor y pensador argentino Jorge Luis Borges, justo cuando se cumple el 25 aniversario de su fallecimiento en Suiza. Por este motivo, la Feria del Libro contará con una visita muy especial, la de la viuda del literato, María Kodama.

Ayer, la Consejería de Cultura además de adelantar el nombre del pregonero, ofreció la lista de autores confirmados: Ángela Vallvey, Alicia Giménez Bartlett e Ignacio Martínez de Pisón.

La elección de Julio Llamazares como pregonero viene avalada por su extensa producción escrita. Llamazares (Vegamián, León, 1955) se mueve con comodidad entre la novela, el ensayo y la literatura de viajes. Su primera novela la publicó con 30 años. En 1985 editó ‘Luna de lobos’, y tres años después salió a la luz ‘La lluvia amarilla’. Su última obra literaria conocida es ‘El cielo de Madrid’, si bien posteriormente sacó al mercado un libro de artículos periodísticos y otro de viajes, entre otros. También es conocido por sus artículos periodísticos y por sus trabajos cinematográficos, como el guión de ‘Flores de otro mundo’, dirigida por la vicepresidente de la Academia de Cine Icíar Bollaín.

Damas de la literatura

Los otros autores que han confirmado su asistencia a la Feria del Libro de 2011 son Ángela Vallvey, Alicia Giménez Bartlett e Ignacio Martínez de Pisón.

La finalista del Premio Planeta en 2008 con ‘Muerte entre poetas’ regresa a Cádiz después de abrir los Cursos de Verano de la Universidad en2009. En esta ocasión, presentará ante los aficionados gaditanos su última novela, ‘El hombre del corazón negro’. Un libro que según ha confesado, le ha hecho llorar. Vallvey se había planteado contar una historia sobre mafiosos de la Europa del Este «al estilo de ‘Los Soprano’». Pero tardó sólo cinco minutos en ver que ésa era una empresa imposible, pues se enfrentaba a un tema trágico: la trata de blancas de organizaciones criminales que utilizan España para lavar su dinero negro.

Y otra galardonada con otro premio importante, y más reciente, es Alicia Giménez Bartlett. La creadora de la serie de Petra Delicado traerá a la ciudad la historia de Teresa Pla Meseguer. Un personaje real que inició su vida como mujer y la acabó como varón después de llevar una vida salvaje en el monte –con el maquis primero y como contrabandista después, ser condenada a muerte y acabar amnistiada. A este legendario y oscuro personaje dedicó Alicia Giménez Bartlett (Almansa, 1951) la novela ‘Donde nadie te encuentre’, gracias al que consiguió hace apenas un par de meses alzarse con el primero premio de la 67 edición del Nadal.

Además de la de estas damas de la literatura española, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha confirmado la presencia para la próxima Feria del Libro de Ignacio Martínez de Pisón, coautor de la última película de Fernando Trueba, la cinta de animación ‘Chico & Rita’. El escritor zaragozano es autor además de un puñado de novelas, relatos, cuentos y artículos periodísticos. Sus novelas han sido traducidas a una docena de idiomas. Ha hecho adaptaciones para el teatro ‘El filo de unos ojos’, y escribió el guión de ‘Las trece rosas’ con Emilio Martínez Lázaro por el que fue candidato a mejor guión original para los premios Goya