Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La oferta muestra la vida de los animales en una finca jerezana. :: L. V.
Jerez

El espectáculo de toros y caballos 'A campo abierto' regresa este viernes

La oferta de Álvaro Domecq recrea la vida en una dehesa y se ofrece como complemento a los congresos y viajes de incentivos

L. V.
JEREZ.Actualizado:

Los toros y caballos de la prestigiosa ganadería Domecq vuelven desde este próximo viernes a protagonizar el espectáculo 'A campo abierto', consistente en un paseo por la vida de estos animales y su entorno en una finca típica andaluza en pleno corazón de la campiña gaditana.

La belleza y singularidad del toro bravo en su entorno natural, la importancia biológica de la dehesa andaluza o la pericia de jinetes y vaqueros son algunos de los numerosos ingredientes de esta original oferta que se ha consolidado como una de las más atractivas de la zona. Se trata de una idea original de Álvaro Domecq que aúna una experiencia didáctica y divulgativa sobre el mundo del toro y el caballo con una vocación turística. Y es que, tal como apuntan desde el Patronato Provincial de Turismo, 'A campo abierto' se convierte en una visita obligada para todo aquel que quiera conocer la provincia de Cádiz y uno de sus principales iconos: la cría del toro y el caballo de raza.

La dehesa

El espectáculo, de aproximadamente 90 minutos de duración, abre las puertas del campo al visitante para ofrecer una exhibición de naturaleza, arte y magisterio en material de doma vaquera y clásica llena de dinamismo que recrea la vida temprana del toro bravo en comunión con el caballo y su hábitat natural: la dehesa.

Este próximo viernes 18 de marzo arrancará la primera cita de este ejercicio, que se prolongará hasta el mes de octubre con tres espectáculos a la semana, los miércoles, viernes y sábados.

'A campo abierto' se ofrece también como actividad complementaria a la celebración de congresos y viajes de incentivos. Esta opción contempla la posibilidad de que un grupo disfrute también del almuerzo típico que tomaban en el campo los vaqueros y el mayoral, encargados de cuidar el ganado.

El menú

Este denominado menú del mayoral está formado por chacina, gazpacho -la refrescante sopa elaborada con las verduras del campo andaluz, rica en vitaminas y el mejor remedio para combatir el calor del verano- y la caldereta brava -carne de vaca de dos años.

Las instalaciones de Los Alburejos que acogen el espectáculo tienen una capacidad hasta para 800 personas. A partir de las 10.30 horas están abiertas las taquillas. Una vez comprada la entrada, que cuesta 18 euros para cada adulto y nueve para los menores de 11 años de edad, se disfruta de un paseo de unos 700 metros hasta llegar a la grada.

Los interesados pueden reservar por teléfono, llamando al 649 958 446 o al 956 30 41 68, por fax, en el 956 30 16 14, o enviando un correo electrónico a la dirección reservas@acampoabierto.com.