![](/cadiz/noticias/201103/15/Media/television--253x190.jpg?uuid=ffdd820e-4f10-11e0-ba87-a9f7ba156592)
Intriga a la inglesa
Antena 3 estrena esta noche ‘Downton Abbey’, la serie revelación en la televisión británica. Allí ha conquistado a más de 10 millones de espectadores
Actualizado: GuardarLlega ‘Downton Abbey’, una serie con pedigrí y reparto de lujo avalada por la crítica y por el público, que pinta bastante más. Los espectadores británicos se han rendido al despliegue de medios de esta novela televisada ambientada a comienzos del siglo XX que tiene como protagonista a los Crawley, una familia perteneciente a la alta burguesía inglesa, y cuya trama arranca con el hundimiento del Titanic.
Los siempre exigentes críticos no se han quedado cortos en alabanzas hacia la que ha sido la serie revelación en la televisión británica: «Engancha desde el principio», presume de un guión «tejido con minuciosidad» y «a prueba de golpes»... A la audiencia le ha encantado y en su primera temporada ya se ha hecho con una amplia legión de fieles: diez millones de espectadores que fueron casi once en el último capítulo y un 35% de ‘share’. Con estas credenciales aterriza esta noche en la parrilla de Antena 3. La cadena le ha reservado su ‘prime time’ –arranca a las 22.00 horas– y emitirá hoy dos capítulos seguidos –son siete–. El excelente estreno en Inglaterra ha animado a los creadores a rodar una segunda temporada que dé continuidad a las intrigas.
Además de una trama con gancho, ‘Downton Abbey’ es toda una demostración de poderío. Cada capítulo cuesta un millón de euros, el doble de lo que vale un episodio de cualquiera de las series españolas. En los créditos, una actriz y un guionista oscarizados (Maggie Smith y Julian Fellowes).
Odio y envidias
Hasta dieciocho personajes principales van tejiendo la trama, que arranca en la Inglaterra de 1912. El hundimiento del Titanic acaba con la vida del futuro marido de la hija mayor de los Crawley y con sus aspiraciones de heredar la fortuna familiar, que ahora queda en manos de un primo lejano. Matrimonios de conveniencia, envidias entre hermanas, un mayordomo con un pasado que le persigue, odio entre las clases sociales... Son los ingredientes de este menú de lujo que ha sabido poco a los espectadores ingleses y que ahora llega con la intención de conquistar a la audiencia española.
‘Downton Abbey’ también se podrá ver en el canal de Alta Definición –y en versión original con subtítulos en castellano–. La serie viene a reforzar la parrilla de ficción de Antena 3, que acaba de estrenar dos nuevos títulos: ‘El secreto de Puente Viejo’ y ‘La reina del sur’. También recupera la tradición de las series extranjeras en el ‘prime time’ de las grandes cadenas, que llevan años reservando la franja más golosa de la jornada para las series españolas y los ‘realities’, que tan buen resultado les dan.