La Real Escuela Andaluza amplía su actividad ecuestre con el programa Leonardo
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), fundación dependiente de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, amplía su actividad formativa en técnicas avanzadas de equitación a través de diversos programas e iniciativas dirigidos tanto a profesionales como a jóvenes europeos.
Así, la REAAE se ha sumado al programa Leonardo, iniciativa de la Unión Europea destinada a mejorar las competencias y aptitudes individuales, especialmente los jóvenes, a través de una formación profesional de calidad que facilite su inserción laboral.
Y es que, con dicha iniciativa la escuela pretende eliminar las fronteras que les separan de otras zonas geográficas fuera del país, con el fin de que jóvenes de otras escuelas puedan tanto visitar las instalaciones andaluzas así como participar en las actividades formativas de la Real Escuela Andaluza. Por eso mismo, la Fundación recibirá este mes a dos alumnas de la región alemana de la Baja Sajonia, a quienes impartirá lecciones teórico-prácticas sobre equitación.
Por otra parte, en virtud de un acuerdo de colaboración firmado con el organismo autónomo Cría Caballar de las Fuerzas Armadas, la Real Escuela celebrará también cursos al personal de la Guardia Real Española para la mejora de sus conocimientos en técnicas ecuestres avanzadas.
Ayer mismo, comenzó la primera de sus actividades, en las que participan dos integrantes de dicho cuerpo de élite. Los profesionales se formarán durante un periodo de dos meses, repartidos en dos tandas. La primera de ellas comenzó ayer, 14 de marzo, y durará hasta el jueves 14 de abril. Mientras que la segunda etapa del proyecto la realizarán durante el mes de septiembre.