Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La delegada de Medio Ambiente, África Becerra, visitando los trabajos en el González Hontoria. :: L. V.
Jerez

Chequeo al arbolado de la ciudad

La delegada de Medio Ambiente asegura que está «muy satisfecha» con los trabajos realizados, que han supuesto un coste de 120.000 euros Las actuaciones llevadas a cabo permiten conservar la mayoría de los ejemplares

L. V.
JEREZ.Actualizado:

El proyecto 'Actuaciones para la sostenibilidad del arbolado en espacios públicos', que se puso en marcha en octubre del pasado año con diversos trabajos en el parque González Hontoria, concluyó a los largo de la semana pasada.

El proyecto, realizado por el personal técnico de la Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad, que dirige África Becerra y financiado con cargo a los Planes E, ha tenido como objetivo la realización de trabajos de protección y conservación del patrimonio paisajístico y natural de la ciudad mediante labores de conservación de árboles singulares, parte de ellos centenarios. Los trabajos se han concentrado en el parque González Hontoria, parque del Retiro, avenida Alcalde Álvaro Domecq, avenida de la Cruz Roja, Ronda de los Alunados y la plaza de las Angustias.

La delegada de Medio Ambiente y Sostenibilidad, África Becerra, destacó la importancia de los trabajos realizados en este proyecto, ya que «diariamente, los operarios del departamento de Arbolado Viario realizan labores de poda y tala por toda la ciudad, pero en esta ocasión se han hecho trabajos sobre ejemplares singulares». Una labor, que bien por su porte o por el lugar dónde se encuentran ubicados no se suelen realizar. Por eso mismo, la delegada asegura que «podemos decir que nos encontramos muy satisfechos con los resultados de las tareas realizadas ya que se han podado árboles de gran porte como pinos y eucaliptos en los que hacía tiempo que no se podía intervenir. Se ha hecho además siguiendo unos criterios de seguridad y sostenibilidad. Igualmente se ha avanzado mucho en la poda de palmeras».

«El principal objetivo de este Proyecto ha sido conservar la mayoría de los árboles existentes aunque se han eliminado los ejemplares menos favorecidos, aquellos que se encontraban muy inclinados o que habían sufrido fuertes desgarros como consecuencia de los vendavales de los últimos años y los ejemplares decrépitos, con grandes focos de pudrición en tronco o ramas principales y escaso vigor vegetativo y que resultaban muy peligrosos o carecían ya de interés ornamental», a explicado la delegada de Medio Ambiente y Sostenibilidad, África Becerra.

La delegada también señaló que «hay que recordar que, gracias a la magnífica labor realizada por nuestros podadores y al importante trabajo realizado por este proyecto se suavizaron bastante los efectos del temporal que tuvimos el pasado mes de febrero y que provocó, como se recordará, la caída de numerosos árboles y ramas por toda la ciudad».

En concreto se han podado y talado 32 árboles, entre los cuales se encuentran los siguientes ejemplares: en la zona de la Rosaleda, que se encuentra en el parque González Hontoria, se han talado 15 eucaliptos y se han podado 26 eucalioptos, cinco pinos, dos casuarinas y 20 palmeras; en la Ronda de los Alunados se han talado tres y se han podado 31 falsos plátanos; en el parque El Retiro se han talado tres sóforas y se han podado 109 palmeras y 33 fresnos; en la plaza de Las Angustias se han podado 10 palmeras ; también se han talado y podado diez pinos en la avenida de la Cruz Roja; y por último se han talado cinco y podado 26 pinos en la avenida Alcalde Álvaro Domecq.

Este proyecto, con cargo a los Planes E 2010, fue aprobado en la Junta de Gobierno Local celebrada el 23 de abril del pasado año por un importe de 120.000 euros.