Obstáculos a Marismillas
Tres miembros de la corporación rociera han sido suspendidos durante un año de la hermandad del Rocío de Jerez La peña muestra su indignación por la sanción del Obispado
JEREZ.Actualizado:Estaba escrito que el proceso traería consecuencias, y las primeras ya están llegando. La decisión del hermano mayor de la hermandad de Jerez, Felipe Morenés, y de su junta de gobierno de suspender de sus derechos como hermanos de la hermandad del Rocío durante un año a tres miembros de la peña Marismillas, ha encontrado respaldo en el obispado, que ha hecho efectiva la sanción, con la consiguiente indignación de sus miembros, que han escrito una carta abierta a los medios de comunicación en la que explican su posición ante la dura sanción aplicada. En el comunicado que remiten a la prensa, la peña muestra su indignación por no contemplar el hermano mayor de la corporación «una de las funciones de su cargo definidas en la Normativa Diocesana como es la de realizar personalmente y con máxima caridad la corrección fraterna a los hermanos que podrían ser sancionados, a pesar de que al día siguiente del incidente nos disculpamos recíprocamente tanto el alcalde de carretas como nosotros, dando el asunto por zanjado». El principal problema tuvo lugar en la playa de Malandar, cuando el remolque de esta peña sufrió una avería irreparable, y tuvo que hacer noche en esa playa. «Si me acusan de no haber ido a interesarme por ellos, lo acepto. Pero un hermano mayor tiene muchas obligaciones cuando se está levantando el campamento, y no podía abandonar al resto de la comitiva. Además, quien tiene la responsabilidad ahí es el alcalde de tracción mecánica, que me consta hizo todo lo que estuvo en su mano por reparar la avería. Era una rotura de una pieza insustituible, que hubo que traer desde Sanlúcar a la mañana siguiente», confiesa a este medio Felipe Morenés, hermano mayor.
La peña, en el escrito remitido a los medios, muestra además su indignación ya que el instructor y el secretario del proceso de sanción son de la junta de gobierno que preside Felipe Morenés. Concretamente Felipe Merino, hombre de gran credibilidad por su amplia experiencia tanto en el mundo cofrade como rociero, fue el encargado de instruir el proceso desde su cargo de teniente hermano mayor de la corporación. Contrariamente a lo que expone la peña, el hermano mayor de Jerez ha afirmado que «escuchó a todas las partes, y se limitó a cursar toda la documentación necesaria al obispado. Cuando unos hermanos faltan de obra y de palabra, en las hermandades existe una disciplina, y aunque es plato de escaso gusto hacerla cumplir, agradezco profundamente a los hermanos que han llevado a cabo esta misión su compromiso con la hermandad de Jerez».
Suspendidos, no expulsados
La hermandad, ante los hechos ocurridos en Palacio el año pasado, ha decidido suspender, con el respaldo del obispado, a tres miembros de Marismillas de sus derechos como hermanos. Pierden voz y voto en los cabildos, no podrán acceder a dormitorio, ni apuntar coches para la romería, «pero a todos los efectos siguen siendo hermanos de la hermandad de Jerez. Y es un matiz importante. No se ha expulsado a nadie, se ha actuado conforme a normativa». Es obvio que las partes tienen posiciones encontradas y de difícil solución. Entre otras cosas, porque lo que pide Marismillas es inadmisible, según el vicario de la diócesis. «En la reunión que tuvo lugar el pasado 25 de febrero, interpelamos al señor vicario que ya que se han ratificado nuestras sanciones, por qué no se han abierto expedientes contra el hermano mayor y el entonces alcalde de carretas, ahora dimitido, ya que ambos habían cometido las mismas faltas. Nos contesta el señor vicario que esa solicitud de apertura de expediente, se había efectuado en el mismo escrito de alegaciones y que no se ajustaba a derecho, que para incoar los expedientes de ambos miembros de Junta de Gobierno había que haber entregado una solicitud aparte e independiente para cada uno, y que ya estaba fuera de plazo y no procedía efectuar».
Marismillas ha mostrado su profundo rechazo ante la decisión adoptada, y ante «la inmunidad otorgada hacia el Sr. Morenés», y se pregunta «por qué no se actúa con ese mismo escrupuloso rigor legislativo en todo lo que afecta a la hermandad; por qué se permite que un hermano mayor pueda incumplir las normas de la Hermandad; por qué se consienten actitudes tan dictatoriales, lamentables y perjudiciales para la propia hermandad como las de censurar o declarar non gratas a determinadas personas; por qué esa inacción y esas prerrogativas con el hermano mayor». Felipe Morenés aclaró a LA VOZ que «no me encontraba en el lugar de los hechos, ni iba a caballo, ni me reí de nadie. Y hemos probado, con testimonios y pruebas, que yo no me encontraba allí. Es más, ni llamé siquiera a las Fuerzas del Estado, incluso les pedí que no levantaron un atestado de lo ocurrido, que no hubiera detenidos. Cuando llegué allí, el alcalde de carretas me pidió que abandonara el lugar porque la discusión no iba conmigo, y lo cierto es que tuve que aguantar todo tipo de improperios. Cuando un hermano falta de palabra y obra a las reglas de su corporación, veo lógico que ahora dé la cara y cumpla con la sanción que se le aplica para de este modo mantener la disciplina en el seno de la hermandad».
Otra de las faltas cometidas por la peña es «el incumplimiento de lo preceptuado por la junta de gobierno en las normas de romería, concretamente por adelantar al Simpecado en la jornada del martes 24 de mayo, al llegar al entorno de Palacio». En la peña muestran su «inquietud en que igualmente se juzguen el incumplimiento de las normas de romería por parte del Sr. Morenés, pues su remolque marchaba inmediatamente delante del nuestro y adelantó al Simpecado previamente; y las faltas de palabra y obra a otros hermanos cometidas por el alcalde de carretas, hechos y actitudes idénticos e igual de reprensibles que los que se nos imputan».
Posturas encontradas, por tanto, y un defecto de forma en la presentación de las denuncias por la peña. Un problema más en la hermandad de Jerez.