El flamenco distinguirá a Jerez en el Encuentro de Ciudades Educadoras
El Ayuntamiento llevará a finales de mes a esta cita estatal una comunicación sobre la presencia de esta genuina expresión artística en la escuela
JEREZ.Actualizado:La sombra del flamenco es alargada en la ciudad y, concluido este fin de semana el Festival de Jerez, la estela se mantiene. Ahora es la delegación de Educación la que, preparando la participación del Ayuntamiento en el Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras que tendrá lugar desde el 30 de marzo en Alcalá de Guadaira, se aferra a la genuina expresión artística a la hora de elegir comunicación con la que hacer presente su trabajo en el ámbito escolar.
Flamenco en el Aula es la experiencia que será objeto de puesta a disposición de otros muchos municipios de toda España que participarán en esta cita de la menciona localidad sevillana. Se trata del desarrollo de estos foros de trabajo con chicos y chicas de todos los niveles educativos, durante los meses de enero y marzo del pasado año 2010 y con implicación de distintos sectores vinculados directa o indirectamente con el flamenco.
«A través de este arte se ha mantenido viva una poesía tradicional y popular que ha hecho que Andalucía se configure como uno de los últimos reductos europeos donde esta literatura oral ha adquirido importancia», se apunta desde la delegación en la justificación de la mencionada comunicación.
«En él se encuentran muchas de la huellas de nuestro pasado y nuestro presente. Es, por tanto, un marco adecuado para el conocimiento de la cultura andaluza por cuanto en él se funden la tradición musical andaluza, la poesía popular y culta y la historia de nuestra comunidad», se añade. Por ello, desde Educación se ha venido reforzando la oferta educativa con la inclusión de nuevas actividades que giran en torno a este arte tan genuino y que caracteriza la idiosincrasia del pueblo andaluz.
El consorcio favorecido desde el municipio entre los ámbitos educativo, artístico profesional y peñista establece frutos que la delegación recordará con actividades como la I Semana del Flamenco, las visitas al Centro Andaluz de Flamenco o a las peñas, charlas en los centros ilustradas con la guitarra y colaboraciones con las VI Jornadas de Educación y Flamenco y con la Fundación Teatro Villamarta.
Todo ello irá en la maleta del Ayuntamiento camino de Alcalá de Guadaira, donde la presentación de objetivos, metodología, contexto social y urbano de aplicación o las posibilidades evaluativas cobrarán las maneras de un arte sureño al alcance de decenas de municipios participantes del resto de España.