Un 'batiburrillo' de papeletas conocidas
Mientras PSOE y PP repiten candidato, las partidos minoritarios tiran de alcaldables con 'gancho' popular o absolutos desconocidos
CHICLANA.Actualizado:El próximo 22 de mayo los chiclaneros deberán elegir a su próximo alcalde entre un 'batiburrillo' de caras conocidas. La totalidad de formaciones que concurrirán a los comicios ya han hecho público quién pondrá la cara en sus carteles electorales, y algunos incluso quienes le acompañarán en la lista electoral. La oferta para las municipales de 2011 es, sin duda, la más singular y extraña de los últimos años.
Para empezar, destaca que los dos grandes partidos, PSOE y PP, han decidido apostar por la continuidad. José María Román y Ernesto Marín revivirán el duelo que mantuvieron en 2007. Al socialista no le vale nada más que la mayoría absoluta, en su última oportunidad como cabeza de lista.
Marín, por su parte, no muestra aún todas sus cartas, y podría apelar nuevamente a un pacto para lograr el gobierno si el PSOE no alcanza los trece concejales.
Por lo demás, el resto de formaciones minoritarias en Chiclana han hecho lo que han podido. En algunos casos designando a personas con un hipotético 'gancho' entre la ciudadanía, y en otros apelando a desconocidos, que deberán labrarse un hueco en la política local.
El caso más llamativo es el de la coalición andalucista. El popular cantante y compositor Antonio Alemania será finalmente su candidato. Visto el pasado afín al Partido Socialista de éste, ya hay quien piensa que será un posible aliado de Román en caso de que el PSOE necesite un pacto.
En circunstancias similares están, por ejemplo, Izquierda Unida, que en su caso ha optado por el camino de enmedio. Su apuesta es Ana Rodríguez, actual cargo de confianza del tripartito en el Ayuntamiento, que carece de experiencia en política, y es desconocida en muchos ámbitos de la ciudad.
Abstención del 56%
Con previsiones reales de conseguir al menos un representante en la próxima Corporación concurrirán a las urnas también el Partido Vecinal Regionalista. Surgido del seno de la Plataforma de la Regularización, el PVRE podría arrastrar con su candidata Marisol Ayala el voto descontento del extrarradio. Algunos en el PSOE los temen.
En una tesitura singular están también los miembros del nuevo partido Unidos por Chiclana. Este caso es, indudablemente, el más extraño, por cuanto recoge a algunos ex de IU, incluidos los ediles José Pedro Butrón y José Antonio Blanco, y sitúa al polémico Manuel Guerrero como número dos. Si la mezcla funciona, sus votos podrían ser la llave del nuevo gobierno.
Y por último, el resto de minoritarios espera su oportunidad para arañar votos. UPyD apuesta por la seriedad con su candidato Juan Ramón Orellana, y el insistente José Luis Velázquez volverá a presentarse a los comicios con su DIPA.
El Partido de Autónomos, y alguna incorporación de última hora de formaciones independientes completarán la remesa de papeletas para elegir en mayo, en una ciudad donde el mayor enemigo, como ya ha esbozado algún candidato, es la abstención. Basta un dato. En 2007 votaron apenas el 43% de los chiclaneros con derecho a ello.