Arenas: «Griñán y Chaves están contra las cuerdas por sus mentiras»
El vicepresidente del Gobierno responde que no se va a dejar doblegar por el PP, que «no asume» sus derrotas
ALMERÍA.Actualizado:El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, afirmó ayer que el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y su predecesor, Manuel Chaves, están «acorralados por sus mentiras» en torno al caso de las presuntas irregularidades en los ERE. Arenas, quien presentó la candidatura de Luis Rogelio Rodríguez Comendador a la reelección a la Alcaldía de Almería, también subrayó que «nadie se cree» que en la Junta se hayan gestionado «unos fondos por más de 600 millones de euros al margen del derecho administrativo sin que los jefes lo supieran de la A a la Z».
Para el líder popular, Andalucía está viviendo con este asunto «el mayor escándalo que se ha conocido en la democracia», porque se han utilizado los fondos públicos para los parados para conceder «pensiones ilegales» y reconocer «jubilados que no podían serlo», todo ello con «comisionistas y otros intermediarios».
Asimismo, Arenas, quien dijo que es un «insulto a todos los parados de Andalucía» que estas presuntas irregularidades «no se investiguen a fondo», avanzó que pedirá la comparecencia urgente en el Parlamento andaluz de los interventores de Hacienda que elaboraron informes anuales relativos a los ERE, e insistió en que la ley exige que esos informes -que, según dijo, advertían de que «se estaban dando fondos al margen de cualquier procedimiento administrativo»- fueran conocidos por el consejero de Economía y Hacienda, cargo que fue ocupado por Griñán hasta 2009, cuando sustituyó a Chaves al frente de la Junta. Para Arenas, la actual consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, anteriormente viceconsejera, intentó anteayer «tapar» a Griñán cuando afirmó que no conoció los informes, algo que en su opinión «le honra personalmente, pero le inhabilita políticamente» para el cargo.
El presidente del PP-A, quien se preguntó si alguien se puede creer que un informe que hace referencia a unos fondos de 200 millones de euros no sea conocido por el titular de la consejería, pidió a Griñán y a Chaves que «dejen de reírse de los andaluces» porque «esas mentiras, que son muy gordas, no se las cree nadie». «Si Griñán y Chaves quieren dejar de hacer tanto daño a Andalucía, cuanto antes presenten su renuncia mejor que mejor», afirmó. Durante su intervención, Arenas reiteró que las elecciones del próximo 22 de mayo van a ser el «primer brote verde» para el futuro y el cambio político, si bien insistió en la necesidad de reformar la Ley Electoral para que «quien gane, gobierne, y quien pierda, a la oposición».
Defensa del PSOE
Por su parte, el vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró que no se va a «dejar doblegar» por el PP en su intento de «enfangar un periodo importante de la historia de Andalucía que hemos hecho nosotros -en alusión al PSOE-, con nuestros errores y nuestros aciertos». Consideró que los 'populares' «no asumen eso» y tampoco haber perdido las elecciones regionales en seis ocasiones.
En un acto celebrado en Vejer de la Frontera (Cádiz) para presentar a los candidatos del PSOE a las alcaldías de los ocho municipios de la comarca de La Janda, Chaves defendió la gestión del PSOE en un periodo en el que «hemos modernizado Andalucía, la hemos puesto en el mapa y la hemos incorporado al resto de España». También se refirió al PP como un partido «mezquino» que cuando no tiene argumentos «recurre continuamente a las mentiras», ya que «su única estrategia es la política de la difamación, la estrategia de la mentira y del escándalo» con la intención de «destruir personal y políticamente al adversario», reiterando que «no lo van a conseguir».
Por otra parte, tras recordar que el PSOE es un partido «municipalista» y defender que la labor de alcalde es «la más difícil que puede ejercer un gobernante», contrapuso la forma de proceder de los representantes de su partido con la del PP, que «la única» propuesta que ha hecho en este tiempo es «que se adelanten las elecciones generales», aunque «han fracasado» en el intento.