justicia en cuba

El contratista estadounidense, condenado a 15 años de prisión

Alan Gross ha sido condenado por trabajar para Washington en un proyecto de redes informáticas clandestinas contra el régimen castrista

LA HABANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El contratista estadounidense Alan Gross ha sido declarado culpable de subversión y condenado a 15 años de prisión por "actos contra la independencia o la integridad territorial", según ha informado la televisión estatal cubana. El Tribunal Provincial Popular de La Habana ha condenado a Gross, de 61 años, por trabajar para el Gobierno estadounidense en un proyecto de redes informáticas clandestinas contra el régimen castrista, según ha informado la televisión estatal cubana.

En concreto, Cuba asegura que Gross distribuyó ilegalmente equipos de comunicación por satélite como subcontratista de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) que financia, entre otras cosas, programas destinados a promover la democracia en Cuba. El Gobierno estadounidense aseguró que la labor de Gross era facilitar acceso a Internet a comunidades judías en la isla, pero que no cometió ningún crimen.

Gross estuvo arrestado 14 meses sin que se conocieran los cargos en su contra. A comienzos de febrero la Fiscalía presentó su solicitud de 20 años de prisión por delitos contra el Estado y no fue sino hasta la semana pasada que se asignó una fecha para el juicio.

Algunos observadores creen que se alcanzará una solución política entre ambos países para proceder a la liberación de Gross. En un principio, se consideró que Cuba iba a usar el proceso para arrojar luz sobre las actividades estadounidenses en la isla, pero finalmente no se permitió a la prensa extranjera entrar a presenciar el juicio.

Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos ha afirmado que la condena a Gross supone "otra injusticia" por parte de La Habana, y ha exigidio su inmediata puesta en libertad. "La sentencia de hoy añade otra injusticia a la terrible experiencia por la que pasa Alan Gross", ha señalado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Tommy Vietor, en un comunicado