La ciudad acogerá un centro de cría de gallos de pelea
Será una referencia internacional para investigar y conservar esta especie cuyos combates están prohibidos por ley
Actualizado:La Federación Andaluza del Gallo Combatiente Español, que aglutina a más de 23.000 socios ha elegido Sanlúcar para ubicar su centro de investigación y cría de esta raza. La entidad dejó claro que su interés redunda en el bienestar de los animales y que únicamente organizarán peleas para la selección y mejora de la raza con vistas a su exportación, como marca la ley.
El presidente de FADGCE, Basilio Angulo Guerrero, su vicepresidente, Fernando Salazar Reyes, y su secretario, Manuel García Jiménez, se reunieron con la alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, para exponerle más detalles sobre el centro que desean ubicar en la ciudad debido a la tradición que acumula sobre el gallo combatiente, también conocido como gallo de pelea.
En líneas generales, Sanlúcar acogerá un centro de referencia internacional en materia de investigación y educación que contará con laboratorios, aulas, talleres y centro de estudio de las aves. Fuentes municipales señalaron que durante la reunión se barajaron varias alternativas para la localización del centro, pero no detallaron cuáles son los puntos que se perfilan para ello. Esta y otras cuestiones han quedado pendientes para los próximos encuentros que se den entre las partes.
Una tradición milenaria
Por el momento, el primer contacto, a instancias de la FADGCE, ha sido fructífero y todo apunta a que el consistorio sanluqueño colaborará para hacer realidad el centro de investigación en torno a esta tradición milenaria que desde 1996 cuenta con un colectivo que la promueve y la defiende. A este respecto, los miembros de la FADGCE aludieron a la la ley 11/2003 de 24 de noviembre sobre protección y bienestar de los animales, que limita a un permiso previo la posibilidad de celebrar en Andalucía pruebas de gallos. Éstas sólo se permiten en puntos autorizados y con el fin de mejorar la raza.