Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Olvera

González Cabaña y Micaela Navarro acompañan a Remedios Palma en la presentación de la candidatura

El acto organizado por el PSOE local reúne a unas 300 personas en la Casa de la Cultura olvereña

La Voz
OlveraActualizado:

El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, y la consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro, participaron ayer en el acto de presentación de la candidata socialista a la Alcaldía de Olvera, Remedios Palma, en un acto que ha reunido a unos tres centenares de personas en la Casa de la Cultura olvereña.

A lo largo de sus intervenciones, el secretario general y la consejera han mostrado su confianza en que Olvera pueda recuperar, de la mano de Remedios Palma, un gobierno socialista en su Ayuntamiento a partir del próximo 22 de mayo, una posibilidad que se frustró en 2007 mediante un pacto anti natura que impidió que la candidatura socialista asumiera la gestión municipal como la lista más votada.

El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, ha recordado que «hace cuatro años en Olvera hubo un pequeño atraco a la democracia. Porque la decisión democrática fue que gobernara el PSOE, que se quedó a unos pocos votos de la mayoría absoluta. Entonces, se juntó el hambre que nos tiene la derecha con las ganas de comer de una Izquierda Unida a la que solo le preocupaba tocar poder, incumpliendo un acuerdo cerrado en toda la provincia de Cádiz que incluía respetar la lista más votada de IU o PSOE que se extendió a Diputación y que en Olvera vivió una de sus tres excepciones».

En este sentido, el secretario general del PSOE de Cádiz ha destacado que «a la derecha no le gusta que gobierne el PSOE, por más que lo diga el insigne hijo de este pueblo Javier Arenas, a quien hechos como los sucedidos en Olvera en 2007 le desmienten esa afirmación de que debe gobernar la lista más votada». Echando la vista atrás, Francisco González Cabaña ha asegurado que «hace cuatro años hubo personas que no fueron a votar porque pensaban que no era necesario ir, que íbamos a ganar por mayoría absoluta… Nos quedamos a unos pocos votos, y Olvera no tuvo el alcalde que votó el pueblo sino el que quiso el PP. Porque el actual no es el alcalde que se merece Olvera. Ahora habrá que lograr hasta el último voto, para que no haya que lamentarse después otra vez».

González Cabaña ha tenido palabras de reconocimiento a la labor desarrollada por los socialistas, con Paco Párraga a la cabeza, en estos cuatro años en la oposición municipal. «No hemos estado en ningún momento en la idea de torpedear los pocos proyectos del gobierno municipal, que no ha tenido ideas ni imaginación. Porque los socialistas en la oposición en el Ayuntamiento y en los gobiernos de España con el Plan E; de Andalucía con el Proteja; y de la Diputación con el Plan Provincial y ahora con el Plan Municipal de Empleo, hemos estado con el pueblo de Olvera, donde lo único que se ha hecho ha venido de la mano de estas Administraciones gestionadas por los socialistas».

Francisco González Cabaña se ha referido al actual regidor, «el alcalde pedigüeño de Youtube, un alcalde que proyecta una imagen lamentable de Olvera». El también presidente de Diputación ha señalado que en los cuatro últimos años únicamente ha recibido una petición de entrevista del alcalde olvereño. «Le recibí inmediatamente de que me lo pidiera, tan rápido que no le dio tiempo a pensar qué decir más allá que darme las gracias por el Plan de Empleo y por el dinero que habíamos destinado para contribuir a solucionar los problemas de las personas que peor lo están pasando».

Respecto a las diversas actuaciones impulsadas en Olvera por las Administraciones gestionadas por los socialistas, el secretario general ha asegurado que «estamos muy satisfechos de haberlo hecho, a pesar de que el alcalde quiere apropiarse de esos proyectos que son proyectos del pueblo, proyectos al servicio de los ciudadanos y de las ciudadanas de Olvera. Porque los socialistas no somos como el PP, que durante los ocho años de gobierno de Aznar condenó a todos los andaluces y todas las andaluzas: nosotros trabajamos por toda la ciudadanía, independientemente del color político de quien la gobierna».

González Cabaña ha añadido que en Olvera se abre ahora «una nueva etapa» de la mano de Remedios Palma, de quien ha destacado su experiencia como concejal y su intenso trabajo «para ser una alternativa potente a este gobierno miserable de IU con el beneplácito del PP. Reme Palma simboliza lo mejor del PSOE, es la mejor apuesta que el partido ha podido hacer en Olvera para afrontar los tiempos que vienen» y en los que los socialistas aportarán un programa electoral que pivotará en torno a la agenda social municipal y que prestará especial atención al reparto social del trabajo y a la garantía de la cobertura de las necesidades básicas de las familias. «A partir de ahí se podrán hacer otras cosas más; pero sin caer en escribir cartas a los Reyes Magos, porque no hay dinero para ello sino para afrontar proyectos pegados a la realidad y en respuesta a las necesidades de la gente», ha concluido el secretario general.

Navarro

La consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro, se ha referido a una de las principales características de los socialistas y las socialistas al frente de la gestión municipal como es «el convencimiento de que es necesario mantener un contacto constante y cotidiano con los vecinos y las vecinas en la solución de sus problemas, o al menos en la simple atención de sus necesidades e inquietudes». Frente a esa situación, ha contrapuesto la constante estrategia del PP de «denigrar las políticas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los andaluces y las andaluzas».

«Estamos viviendo unos momentos en los que la derecha está más desbocada que nunca, hasta el punto de que su principal objetivo es decirle a la ciudadanía que no existen la ideologías y que da igual votar a unos que a otros. Pero claro que existe la ideología; y si ellos estuvieran tan orgullosos de la suya como nosotros lo estamos de la nuestra no les importaría decir que son de derechas, de la misma manera que nosotros decimos que somos socialistas», ha advertido la consejera, quien ha añadido que «la derecha no dice cuáles son sus prioridades. Pero, desde luego, entre sus prioridades no se encuentra la inmensa mayoría de la sociedad andaluza, como demuestran en aquellas comunidades que gobiernan y en las que las primeras decisiones que han tomado en unos momentos económicos difíciles han consistido en recortar en aquellos asuntos que aseguran que las personas tengamos las mismas oportunidades».

Micaela Navarro ha puesto como ejemplo de esa diferente manera de actuar de los socialistas que «Andalucía invierte cada día más de 2,5 millones de euros en el desarrollo de la Ley de Dependencia, porque Andalucía destina a esa finalidad más dinero que otras once comunidades autónomas». Y se ha referido a casos como ese para apoyar que «esta es una forma de decidir desde la política. Y si hay quienes denigran a la gente que estamos en política es porque quieren denigrar a la propia política: porque a ellos les iría muy bien sin política, aunque para la inmensa mayoría de la población le iría muy mal».

Micaela Navarro ha destacado que «estoy aquí para arropar, para acompañar y para apoyar a Reme y a los compañeros y compañeras que forman esta candidatura», y ha tenido palabras para la candidata socialista, a quien le ha dicho que «ministro, ministra, consejero o consejera puede ser casi cualquiera, porque tomas decisiones que afectan a muchas personas a las que no les ves la cara. Pero para ser alcalde o alcaldesa hay que ser de una manera especial y tener muy claro que hay que estar las 24 horas del día de guardia, sin cerrar la puerta nunca a tus vecinos y a tus vecinas. Lógicamente, hay quien no lo entiende así, pero quien actúa así no se ocupa ni se preocupa realmente de su pueblo ni de sus vecinos». «El único interés de Reme es el interés de los vecinos y las vecinas de Olvera. Por eso, estoy convencida de que quedaréis en muy buenas manos a partir del 22 de mayo, cuando se convierta en la nueva alcaldesa», ha dicho Micaela Navarro.

Palma

La candidata socialista a la Alcaldía de Olvera, Remedios Palma, ha señalado que este es «un mal momento para las familias y las Administraciones; y ahora más que nunca el PSOE está dispuesto a trabajar para mejorar las condiciones de vida de los vecinos y las vecinas de Olvera». Remedios Palma ha destacado la importante renovación que representa la candidatura socialista. «El PSOE de Olvera cuenta con un grupo sólido de personas que han sido, junto con la ciudadanía, los impulsores del cambio que ha transformado esta ciudad en lo que es hoy. Y ese equipo ha entregado el testigo a un nuevo equipo que llega hoy, un nuevo equipo que se encuentra el listón muy alto y que venimos con humildad a aprender. Y, sobre todo, a trabajar, a trabajar y a trabajar», ha dicho la candidata, quien ha explicado que «personalmente, vengo a hacer lo que me ha ensañado Paco Párraga, la persona que me ha enseñado en política y que creyó en mí para su equipo de gobierno en 2003 y 2007. Esa persona que me ha enseñado unos valores como el compromiso, la honradez, el trabajo en equipo y el respeto a las personas, principios todos ellos que esta candidatura va a seguir en todo momento».

«Conformar la candidatura ha sido fácil», ha asegurado Remedios Palma, quien ha insistido en «el gran número de personas dispuestas a formar parte de la lista que he encontrado», tanto dentro como fuera del partido. Todas ellas comparten una característica, como es que «buscamos lo mejor para Olvera. Hay quien gobierna desde el despacho, pidiendo dinero por teléfono. Y mi idea de gobierno es justo la contraria: salir del despacho y hacer kilómetros recorriendo las Administraciones para negociar y buscar los recursos que le corresponden a Olvera. Eso es lo que hay que hacer, y no volver llorando y hacer un vídeo diciendo lo mal que lo estamos pasando. Porque no me conformaré con que no me den nada; porque así no se gestiona un pueblo».

La candidata socialista ha esbozado las grandes líneas del programa electoral, que se está abriendo a las aportaciones llegadas desde la propia sociedad civil. «Ahora toca el empleo: el empleo y el turismo; el empleo y el casco histórico; el empleo y los jóvenes; la educación y el empleo… Y las políticas sociales y la igualdad. Y ya hemos hablado de la regeneración del conjunto histórico, de creer en la educación como un valor fundamental y del plan de movilidad urbana sostenible… Y, aunque no vaya en el programa, vamos a devolver la tranquilidad política a Olvera», ha dicho Remedios Palma.

Párraga

Por su parte, Francisco Párraga, secretario local del PSOE, ha destacado que la lista socialista es «una vez más, la primera que se presenta en Olvera». El también ex alcalde ha recordado que «cuando gobernamos lo hicimos bien, como lo hemos hecho también en estos cuatro años en la oposición, en unas condiciones especialmente difíciles», y ha mostrado su confianza en que «los socialistas volveremos a gobernar a partir del 22 de mayo, y Olvera recuperará el lugar que merece».

Francisco Párraga ha hecho balance de cuatro años «que no han traído nada nuevo para Olvera, salvo un pacto por intereses ocultos para desalojar a los socialistas como lista más votada, de esa forma que lo hace la derecha más rancia que encontró a IU de aliada, rememorando aquellos tiempos de los cafés de Anguita con Aznar y suscribiendo un pacto vergonzoso».

«Hemos tenido un alcalde que no lo eligió el pueblo de Olvera sino el PP, un alcalde que ha prometido mucho y ha mentido mucho. Han sido cuatro años sin programa electoral y de mera continuidad de lo que habíamos implantado los socialistas. Y cuatro años de deterioro y de abandono», en los que las únicas actuaciones que se han llevado a cabo han sido las impulsadas por las Administraciones socialistas. Y todo ello frente a una situación local en la que «hemos tenido una IU más interesada en mantenerse en el poder, aunque sea con los votos del PP, que en resolver los problemas de la ciudadanía».