ahorro energético

El martes se abre el Plan Renove de electrodomésticos, con 418.000 ya sustituidos

El programa recoge descuentos de entre 85 y 125 euros como máximo según el tipo de aparato y la clase energética del nuevo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Andalucía abrirá el próximo martes la V edición del Plan Renove de Electrodomésticos, dotado con 16 millones de euros en incentivos para que la ciudadanía cambie sus viejos aparatos por otros de más eficiencia energética, programa por el que ya se han sustituido 417.920 desde su implantación en 2006.

En sus cuatro primeras ediciones, la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia ha dedicado 40,9 millones al plan, cuya cifra de electrodomésticos y equipos de climatización renovados desde entonces está contribuyendo a un ahorro de 100.896 megavatios hora por año, equivalente al consumo anual de más de 22.000 viviendas.

Así lo ha afirmado hoy en rueda de prensa el director general de la Agencia Andaluza de la Energía, Francisco Bas, que ha subrayado la "gran importancia" de este programa para promover una "nueva cultura energética" y en el ámbito ambiental, pues esas medidas han evitado hasta ahora la emisión de 36.827 toneladas de CO2, lo que equivale a las emisiones anuales de casi 15.000 coches.

Ha anunciado que la nueva convocatoria, publicada hoy en el BOJA, entrará en vigor el 15 de marzo para los electrodomésticos de gama blanca, con descuentos de entre 85 y 125 euros como máximo según el tipo de aparato y la clase energética del nuevo, mientras que el plazo para los equipos de aire acondicionado comenzará en abril.

Según el director de esta agencia dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, ya se han adherido a la quinta edición del plan 1.549 establecimientos -que pueden consultarse en www.agenciaandaluzadelaenergia.es-, aunque ha dicho que serán más porque el proceso se mantiene abierto a la incorporación de otros.

De ellos, 354 son de Sevilla, 114 de Almería, 153 de Cádiz , 230 de Córdoba, 153 de Granada, 87 de Huelva, 196 de Jaén y 242 de Málaga.

Para beneficiarse de las ayudas a la compra de electrodomésticos de gama blanca (frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavavajillas y hornos) y equipos de climatización de alta eficiencia energética (clase A o superior), el procedimiento es "muy sencillo y cómodo", según Bas, pues los establecimientos aplican automáticamente el descuento en el momento de la compra y asumen todos los trámites.

Además, ha destacado que el establecimiento está obligado a retirar el electrodoméstico sustituido y llevarlo a un punto limpio para su reciclado, sin coste alguno para el comprador.

Como novedades del plan, que mantiene el mismo presupuesto que en 2010, aumenta la ayuda de 300 a 400 euros para los equipos de aire acondicionado -la subvención máxima sube del 25 al 33%- y de 70 a 85 para los hornos, y sube el nivel de eficiencia hasta la clase A+ o superior para frigoríficos y congeladores.

También se amplía el catálogo de electrodomésticos que pueden sustituirse hasta los 7.000 modelos, mientras que la Agencia Andaluza presentará en breve el Programa Ahorrar en Casa con nuevas ayudas para medidas de eficiencia energética para la ciudadanía, como ventanas, climatización o vehículos eficientes.

Los descuentos por la compra de frigoríficos y congeladores oscilan entre 105 euros (clase A+) y 125 (A++ o superior), y entre 85 y 105 euros para los lavavajillas, y son de 105 como máximo para las lavadoras (A o superior) y de 85 para los hornos (A o superior).

De los 417.920 aparatos sustituidos por otros más eficientes desde que comenzó el plan en octubre de 2006, el que más se cambió en los hogares andaluces fue la lavadora, con 209.469 unidades; seguida del frigorífico (88.682); el lavavajillas (59.776); el aire acondicionado (36.860); el congelador (14.414); y el horno (8.719).

Este Plan Renove se engloba en el convenio firmado entre la Junta y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio de Industria para impulsar la eficiencia energética en sectores como el doméstico.