Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El director de Expansión de Zahav ha explicado a la alcaldesa y al director general de Industria el proyecto. LA VOZ
jerez

El Gobierno niega que Zahav sea una "empresa fantasma"

El director general de Industria defiende en Jerez la "transparencia" de la inversión

Enrique Esteban
Actualizado:

El director general de Industria, Jesús Candil, ha informado hoy en Jerez de las ayudas de reindustrialización del Gobierno central para 2011: un total de 21 proyectos que invertirán 60 millones de euros y que se beneficiarán de subvenciones de casi 20 para crear un total de 139 empleos. Entre estos proyectos llama la atención la apuesta del Gobierno por Zahav, una fábrica de automóviles sobre la que tanto el PP como Foro Ciudadano han mostrado bastantes dudas. Sin ir más lejos, el jueves Pedro Pacheco la tachó de «proyecto fantasma» y anunció que investigará al Ayuntamiento por ello.

La inversión prevista por Zahav para su planta de ensamblaje de vehículos comerciales, ubicada en la Ciudad del Transporte, es de 15,5 millones de euros; el crédito del Gobierno es de 3,5 millones y se prevé generar 43 empleos directos.

Candil ha lanzado un mensaje sobre la transparencia de la inversión, «al igual que todas las que son apoyadas por el Ministerio, ya que viene avalada por los procedimientos de concesión y seguimiento de las ayudas». Candil ha visitado además las instalaciones, junto a la alcaldesa y al delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero.

«Estamos encantados de que reciba 3,5 millones, es señal de que la planta de ensamblaje se va a establecer», ha indicado el director de Industria. Por tanto, nada de «empresa fantasma» como dijo Pacheco, pues «el Ministerio garantiza la nitidez absoluta y la transparencia es total», ha concluido.