Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El Gobierno devalúa el rechazo de Sortu al intento de atentado a Patxi López

Aclara a Batasuna que «con ETA viva tendrá dificultades» para retornar a la legalidad

A. TORICES
MADRID.Actualizado:

José Luis Rodríguez Zapatero echó un jarro de agua fría sobre quienes pensaban que Sortu había dado ayer un paso decisivo hacia su legalización por el Supremo con el rechazo público a los «supuestos» planes de ETA para asesinar al lehendakari Patxi López. El presidente restó trascendencia al valor probatorio del comunicado de las nuevas siglas de la izquierda 'abertzale'. Aceptó que «la declaración de hoy es mejor que el silencio», pero, a renglón seguido, aclaró que «las leyes son igual ayer, que anteayer y que hoy», y que «con ETA viva tendrán dificultades» para retornar a la legalidad y poder estar presentes en las elecciones.

Las palabras de rechazo de Sortu llegan después de que los portavoces de Batasuna, los mismos que lideran las nuevas siglas, se hubiesen negado durante nueve días a realizar cualquier tipo de valoración sobre la detención del 'comando Otazua' pese a los reiterados emplazamientos de los partidos y pese a que los arrestados ocultaban 200 kilos de explosivos y la Audiencia Nacional les atribuye más de una docena de atentados con dos muertes y decenas de heridos. Según la confesión de uno de los arrestados, planeaban acabar con la vida de López el 19 de junio del año pasado, durante el primer aniversario del asesinato del inspector de Policía Eduardo Puelles.

El comunicado expresa el rechazo contra «supuestas y presuntas planificaciones de actividades tendentes a la comisión de actos de violencia contra bienes y personas, entre ellos, al parecer, contra el lehendakari», que han sido «filtradas» a los medio. Sortu reclama «respeto a la presunción de inocencia» de los cuatro encarcelados, a los que en ningún momento liga con ETA. Lo que el documento sí expresa con más contundencia es «la preocupación y firme rechazo» ante «las nuevas y graves denuncias de episodios de tortura» de los detenidos.