El juicio a Hernán Díaz por Pinar de Coig se suspende y pasa a la Audiencia
CÁDIZ.Actualizado:El proceso judicial por la construcción de viviendas ilegales en el Pinar de Coig de El Puerto ha sufrido un nuevo revés, después de que el juicio contra el exalcalde portuense, Hernán Díaz y dos concejales de Urbanismo durante su mandato, Juan Carlos Rodríguez y Pedro Alamillos, que estaba previsto el próximo 14 de marzo, se haya suspendido.
Esta semana, el juzgado de lo Penal número 4 de Cádiz que iba a celebrar la vista oral el lunes se ha inhibido en la Audiencia Provincial, con el argumento de que no es el órgano competente para entender este asunto.
Los tres exresponsables políticos del partido Independientes Portuenses están acusados por la Fiscalía de un delito de prevaricación, por no actuar supuestamente con medidas disciplinarias contra la construcción irregular de viviendas en el pinar de Coig, una zona protegida de la Sierra de San Cristóbal. El Ministerio Público solicita por ello una pena de dos años de prisión. Sin embargo, la asociación Ecologistas en Acción, cuya denuncia está en el origen de la investigación y está personada en la causa, solicita una pena mayor, de cinco años de cárcel para cada uno, ya que añade un delito contra el medio ambiente.
Con esta suspensión, el asunto vuelve a sufrir un nuevo retraso en su ya lento camino judicial, que comenzó en 2005 con las primeras diligencias. La instrucción concluyó en 2008, pero la sucesión de recursos ha pospuesto la fecha de juicio hasta el próximo lunes, mas de dos años después. Ahora, la nueva suspensión alarga de manera indefinida la celebración de la vista oral, lo que podría ser presentado por los acusados como posible atenuante por dilaciones indebidas en caso de ser condenados.
Tanto Hernán Díaz como Juan Carlos Rodríguez están encausados en un rosario de casos similares por supuestos delitos urbanísticos. El último, sin ir más lejos, la operación llevada a cabo la semana pasada por la Policía Nacional a instancias del juzgado número 3 de El Puerto, en la que el exconcejal fue detenido junto al jefe de disciplina urbanística, Fernando Jiménez Fornell y las socias del estudio de arquitectura TEC, Isabel Ruiz y Milagros Trigo. Todos ellos están imputados, además, en la llamada 'operación Tequila', por una presunta trama de legalización irregular de viviendas en El Puerto.