Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

PP e IU insisten en señalar la responsabilidad del presidente Griñán

M. D. T.
SEVILLA.Actualizado:

«Le hemos pillado con las manos en la masa». Para Antonio Sanz, que ejerció de portavoz del PP en la comisión de Empleo, la modificación del procedimiento en la financiación de las ayudas es la prueba evidente de que los ex consejeros de Empleo José Antonio Viera y Antonio Fernández, y del propio Griñán, tienen responsabilidades políticas en las irregularidades de los ERE. Tanto PP como IU hicieron hincapié en la responsabilidad política de Griñán, pero más el PP, que basó el grueso de su intervención en reclamar su dimisión. Griñán era consejero de Economía y Hacienda en 2005, cuando la Intervención General de Hacienda emitió el primero de los tres informes alertando de anomalías en el procedimiento de las ayudas a los ERE y sobre todo en el sistema de su financiación a través del IFA, luego IDEA. Pese a que el Gobierno andaluz siempre ha mantenido la legalidad del procedimiento, el anuncio del consejero de cambiarlo para darle publicidad y transparencia a las ayudas dio munición suficiente al PP para seguir atacando al presidente de la Junta.

Para Antonio Sanz el anuncio de Recio supone acusar de «graves responsabilidades» directamente a sus antecesores en Empleo, y sobre todo a Chaves y a Griñán de «negligencia, consentimiento y participación» en las irregularidades de los ERE.

El portavoz popular volvió a reclamar los informes de la Intervención General de Hacienda. «No los entrega porque probablemente se tenga que ir a su casa el señor Griñán», manifestó.

Demasiado alto

En su réplica, Recio le recordó a Sanz que todavía no se ha agotado el plazo para responder a la petición de los citados informes (expira a finales de marzo). El consejero de Empleo volvió a utilizar la persecución de socialistas como argumento para defenderse de las críticas del PP. «Para ustedes todo el mundo es inocente mientras no se demuestra que es socialista», le dijo en un momento. En otro abundó en la misma línea: «Ustedes no persiguen la verdad, persiguen socialistas al estilo de la Inquisición».

El portavoz de Izquierda Unida, Pedro Vaquero, dijo que la voluntad de su formación no es «apuntar demasiado bajo ni alto como hace la derecha», pero en su opinión Griñán debe aclarar «si hubo o no negligencia suya o de alguno de sus subordinados» a tenor de los informes de la Intervención. Vaquero cree que el Gobierno andaluz no es nada convincente y el cambio del procedimiento corrobora que hay «una zona anterior a usted que no funcionaban las cosas y que requieren de responsabilidades políticas», en referencia a los ex consejeros.