Arranca el taller literario de hip hop y rap en el IES Josefa de los Reyes
La actividad, que está organizada por Distrito Norte, persigue que los jóvenes construyan textos de calidad para convertirlos en canción
JEREZ. Actualizado: GuardarEntre 40 y 50 alumnos y alumnas del IES Josefa de los Reyes participan desde ayer en el taller literario de hip hop y rap, con el que se pretende fomentar el gusto por la lectura entre los chicos y chicas que cursan Secundaria y que ha organizado la Delegación de Distrito Norte. Esta misma iniciativa ya ha comenzado a desarrollarse con éxito en los IES Sofía y Andrés Benítez.
Concretamente, se trata de un programa que tendrá como temática canciones de hip hop o rap y que será desarrollado por la empresa de ocio activo Página 0. «Desde la Delegación de Distrito Norte somos conscientes de que el valor de la escritura no se limita a los libros y que existe un inmenso mundo escrito en otros soportes y que resultan mucho más atractivos para los adolescentes. Por ello, vamos a intentar que los chicos y chicas desarrollen el gusto por la literatura a través de lo que les gusta y les llama la atención», explica el delegado de Distrito Norte.
Por todo ello, en este taller se utilizará como estrategia de acercamiento a la literatura la reconstrucción de textos de calidad narrativa o poética para convertirlos en canción. El soporte que se empleará para la narrativa será la poesía, la rima libre, el verso que se convertirá en una música cercana a los jóvenes, como el hip hop y el rap.
Fomentar la lectura
Entre los objetivos de este programa destacan: el fomentar la lectura escribiendo sus propias letras de canciones con temas que acerquen a los alumnos directamente a su entorno social y actual; estimular el pensamiento lógico y el sentido crítico; trabajar en grupo; mejorar su expresión tanto escrita como oral; proporcionar una lectura atrayente y unos temas adecuados, sin olvidar potenciar su autoconocimiento.
La actividad comenzó ayer con una breve explicación para que de esta forma los contenidos proporcionen material de trabajo y premisas para empezar a escribir, así como crear y adaptar una letra para una canción, tanto si es prosa como poesía. También se les recordará la métrica, la rima y otros conceptos básicos. Posteriormente, los chavales trabajarán en pequeños grupos además de hacer su propio trabajo individual.
«Se les propondrá que busquen temas cercanos a sus intereses para que las letras de sus canciones reivindiquen, protesten y toquen temas de actualidad, así como otros muchos universales como son el amor, la vida, el 'carpe diem', la muerte, etcétera», asegura Francisco Benavent.
Por último, se llevará a cabo una muestra que consistirá en una lectura, recital o interpretación de sus creaciones, todas ellas con una base rítmica de hip hop o rap. Asimismo, se intentará que todos los alumnos se lleven grabado un CD con su producción literaria. Esta actividad cuenta con una subvención del 65% de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.